viernes, mayo 9, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Autonomía de la CNH, decisiva para las inversiones: AMEXHI

Redacción por Redacción
octubre 3, 2018
AMLO: nostálgico y disparándose a los pies
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

Autonomía de la CNH, decisiva para las inversiones: AMEXHI

 

Redacción / Energía a Debate

 

La autonomía de la que gozan los órganos reguladores les permite tomar decisiones técnicas y fungir como árbitros independientes de la industria, lo que favorece un mejor aprovechamiento de los hidrocarburos y el desarrollo exitoso de proyectos en el país, aseguró esta tarde la Asociación Mexicana de Empresas de Hidrocarburos (AMEXHI).

 

Al expresar su postura en torno a la iniciativa de modificaciones a la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal que, entre otras cosas, plantea sectorizar en la Secretaría de Energía los órganos reguladores del sector energético, la AMEXHI argumentó que la autonomía de la CNH y la CRE ha sido esencial para sus inversiones en este sector.

 

“Estas condiciones fueron esenciales en la decisión de muchos de nuestros afiliados de hacer compromisos de inversión de largo plazo en nuestro país, y es también un garante de la transparencia de cara a la sociedad”, dijo la Asociación.

 

En este mismo sentido, hoy por la mañana Guillermo Pineda Bernal, comisionado de la Comisión Reguladora de Energía, comentó acerca de la propuesta de iniciativa.

 

En su cuenta de Twitter (@G_Pineda_Bernal), el comisionado aseguró: “Sectorización energética genera incertidumbre la propuesta de integrar a la CRE y a la CNH a la SENER, demuestra que se desconoce el mercado energético ya que los organismos reguladores dan estabilidad, certeza y certidumbre a la llegada de nuevos capitales”.

 

La AMEXHI también recordó que tanto la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH), como la Comisión Reguladora de Energía (CRE), fueron establecidas como órganos con personalidad jurídica propia y con autonomía técnica, operativa y de gestión, a fin de administrar de manera eficaz y transparente las actividades bajo su responsabilidad.

 

Lo anterior, agregó, “siempre velando por la defensa de los intereses de la Nación y el interés de largo plazo de la sociedad.”

 

La Asociación también subrayó que, si bien existe espacio para simplificar y mejorar los procedimientos administrativos, la autonomía y la transparencia de los órganos reguladores han sido elementos centrales para asegurar a los mexicanos que el valor de los recursos del país será maximizado durante la vida de los proyectos.

 

Ante ello, la AMEXHI reafirmó su compromiso de mantener el diálogo con los actores relevantes para seguir construyendo juntos un ambiente regulatorio transparente y predecible que favorezca la inversión y el desarrollo de una industria de hidrocarburos moderna y competitiva.

 

El día de ayer, la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) también expresó su posición con respecto a este tema.

 

La iniciativa de reformas, modificaciones y derogaciones a la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal fue presentada por el diputado Mario Delgado Carrillo, del partido Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA), y se publicó en la Gaceta Parlamentaria el pasado viernes 19 de octubre.

 

Entradas Relacionadas

Reduce biocombustible costos operativos y emisiones
Energías limpias

Reduce biocombustible costos operativos y emisiones

mayo 7, 2025
Fiscales estatales demandan a Trump por pausar permisos de energía renovable
Energías limpias

Fiscales estatales demandan a Trump por pausar permisos de energía renovable

mayo 5, 2025
Desde 2021, cayó generación eléctrica limpia: IMCO
Energías limpias

Desde 2021, cayó generación eléctrica limpia: IMCO

abril 22, 2025
Consideran al Hidrógeno Verde como el sustituto natural del gas
Energías limpias

Australiana Pure Hydrogen y GreenH2 LATAM van por desarrollar hidrógeno verde en México

abril 11, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.