lunes, mayo 12, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

CCE exige respeto a la legalidad y autonomía de reguladores

Redacción por Redacción
noviembre 16, 2018
CCE exige respeto a la legalidad y autonomía de reguladores
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

 CCE exige respeto a la legalidad y autonomía de reguladores

Redacción / Energía a Debate

 

El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) rechazó hoy que se busque vulnerar la autonomía de los reguladores del sector energético a través de la presión sobre sus órganos de gobierno y exigió respeto a la ley y a las instituciones como el punto de partida para construir un clima de negocios propicio para la inversión y el empleo.

 

“Además, vemos con preocupación algunas iniciativas legislativas que buscan reducir la autonomía de los reguladores y acotar sus facultades, subordinándolas a otras instancias de gobierno, particularmente en el caso de la Comisión Reguladora de Energía (CRE)”, manifestó el CCE.

 

Para tener instituciones sólidas, imparciales y técnicamente capacitadas para construir un mercado de energía dinámico y próspero que beneficie a todos los sectores de la sociedad, “es fundamental que se garantice la independencia y autonomía técnica de las decisiones que toman los reguladores, a fin de dar certeza a la inversión, nacional y extranjera, y asegurar el desarrollo ordenado de la infraestructura energética del país”, señaló.

 

“Precisamente por eso, la legislación vigente establece mandatos por periodos definidos e independientes de los cambios sexenales. Además, la ley determina las causales por las que los comisionados pueden ser removidos en el Artículo 9 de la Ley de Órganos Reguladores. Cualquier intento por impedir que cumplan sus mandatos por otro motivo viola la ley y atenta contra el Estado de derecho que tan necesario es en el país. Por el bien de México, estas instituciones deben ser respetadas así como los nombramientos legales de sus líderes y equipos”, indicó.

 

“En el sector privado creemos que el respeto a la ley es fundamental para el desarrollo ordenado e incluyente de México. Como ha dicho el Presidente electo: al margen de la ley, nada; por encima de ella, nadie. Con ese ejemplo, confiamos en que los miembros de su gabinete conducirán su despacho en apego a esta máxima y procurando fortalecer la confianza de los mexicanos en sus instituciones”, dijo el CCE en un comunicado.

 

Agregó que esto es particularmente importante en el sector energético, donde las inversiones tienden a ser de largo plazo y la modificación de las reglas, sus instituciones y la pérdida de técnicos capaces puede tener consecuencias económicas y tecnológicas que afecten el costo y el desempeño de los proyectos del sector, en perjuicio de todos los mexicanos.

 

El CCE concluyó exhortando al equipo de transición en materia energética a trabajar de la mano del sector privado para encontrar áreas de mejora y fórmulas que promuevan la eficiencia, y a la vez brinden certeza a los mercados e inversionistas.

 

Abogó por la estabilidad del sector energético, que es resultado de instituciones técnicamente capaces, con independencia de decisión y personal con habilidades necesarias para regular un mercado complejo de manera eficiente, protegiendo el medio ambiente, maximizando sus beneficios sociales y permitiendo la suficiencia energética que el país necesita para crecer económicamente y elevar el bienestar de los mexicanos.

Tags: regulacion

Entradas Relacionadas

Advierten sobre riesgos de que Pemex y CFE no paguen ISR
Regulación

Advierten sobre riesgos de que Pemex y CFE no paguen ISR

mayo 12, 2025
Publican Reglamento Interno de la Comisión Nacional de Energía
Regulación

Publican Reglamento Interno de la Comisión Nacional de Energía

mayo 8, 2025
Ocupan segundo lugar proyectos energéticos bajo el esquema de asociaciones público-privadas
Regulación

Ocupan segundo lugar proyectos energéticos bajo el esquema de asociaciones público-privadas

mayo 7, 2025
scjn regulacion asimetrica pemex cre
Regulación

Inconstitucional, desaparición del Fondo para el Cambio Climático, determinó la SCJN

mayo 6, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.