domingo, mayo 11, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Exige el PAN dar marcha atrás a Ley de Obras en Tabasco

Redacción por Redacción
mayo 2, 2020
AMLO: nostálgico y disparándose a los pies
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

Exige el PAN dar marcha atrás a Ley de Obras en Tabasco

 

Redacción / Energía a Debate

 

El Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN) en el Senado de la República hizo un llamado a Morena y a sus legisladores locales a no abrir la puerta a la opacidad y a la corrupción mediante la aprobación de reformas a leyes estatales que proponen evitar la competencia y facilitar adjudicaciones directas en la contratación de obra pública y adquisiciones.

 

Damián Zepeda Vidales, coordinador de la bancada del Partido Acción Nacional (PAN), exigió hoy al Congreso del estado de Tabasco a dar marcha atrás a las reformas recientes a las leyes estatales de obras públicas y de adquisiciones, ya que éstas propiciarán la corrupción a través de la figura de la adjudicación directa.

 

Señaló el legislador del PAN que la nueva reforma a las leyes de obra y adquisiciones en Tabasco permite que todos los contratos puedan ser adjudicados de manera directa al constructor o contratista de preferencia del gobierno local, eliminando la obligatoriedad de licitar las obras en todos los casos.

 

Las reformas a dichas leyes “reducen las licitaciones públicas, evitan la competencia y facilitan la asignación directa de contratos de obra pública, lo que incrementa la discrecionalidad en las contrataciones”, manifestó Zepeda.

 

El nuevo gobierno federal plantea construir una gran cantidad de obra pública, como la nueva refinería y parte del proyecto de Tren Maya en el estado de Tabasco y “a todo lo que hagan convenio con el estado o municipios les aplicará esta nueva ley que facilita la corrupción, lo cual es muy grave”, consideró.

 

Anunció que el PAN presentará un punto de acuerdo en el Senado de la República para que el Congreso de Tabasco dé marcha atrás a dichas modificaciones, y advirtió que es preocupante que en las 19 Legislaturas en las que Morena tiene mayoría se comiencen a flexibilizar las adjudicaciones, sin los trámites debidos, en detrimento de la transparencia.

 

Opinó que el esquema de adjudicación directa es el más utilizado para los casos de corrupción, ya que quien gobierna elige libremente quien hace la obra, sin necesidad de competencia por calidad y precio, terminando en muchos casos en contrataciones a amigos o contratistas a modo, a cambio de compromisos de corrupción.

 

(Ver también el artículo de David Shields, publicado en el periódico Reforma el pasado 2 de octubre).

Entradas Relacionadas

Atiende Pemex fuga de crudo en Puerto de Dos Bocas
Petróleo

Atiende Pemex fuga de crudo en Puerto de Dos Bocas

mayo 9, 2025
Reservas de hidrocarburos de Veracruz alcanzan los 6.4 mil mmbpce: CNH
Petróleo

Estima Harbour Energy recursos por 500 mmbpce en campo Kan

mayo 8, 2025
Aumentó Pemex envíos de crudo a Cuba en 2024
Petróleo

Aumentó Pemex envíos de crudo a Cuba en 2024

mayo 6, 2025
Petroprecios se mantienen bajos, pero estables; hay incertidumbre por poca demanda
Petróleo

Petroprecios se mantienen bajos, pero estables; hay incertidumbre por poca demanda

mayo 5, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.