viernes, mayo 9, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Indefenso, Estado mexicano ante petroleras en el USMCA

Redacción por Redacción
abril 25, 2018
AMLO: nostálgico y disparándose a los pies
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

Indefenso, Estado mexicano ante petroleras en el USMCA

 

Redacción / Energía a Debate

 

Las empresas energéticas estadounidenses podrán demandar al gobierno mexicano en caso de alguna controversia por varios millones de dólares, ya que en el capítulo 11 del USMCA (nombre del nuevo acuerdo comercial entre México, Estados Unidos y Canadá) se mantiene el mecanismo llamado “resolución de disputas Inversionistas-Estado”, ISDS, por sus siglas en inglés.

 

De acuerdo con una nota del periódico La Jornada, firmada hoy por David Brooks, la conservación de este mecanismo fue producto de la labor de cabildeo por parte de las empresas ExxonMobil, Chevron, Shell, BP y Total, entre otras, para proteger sus inversiones ante posibles cambios en la legislación nacional, por ejemplo, en términos de protección ambiental, o ante el cambio de política de un nuevo gobierno.

 

Justo esta semana, Jesús Seade, el observador para las negociaciones del USMCA por parte del equipo del presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, aseguró que uno de los puntos que defendió fue el derecho del Estado mexicano para realizar modificaciones a la Constitución y la legislación derivada de ella.

 

Por su parte, citando a The Washington Post, Brooks escribe hoy: “Esa industria (refiriéndose a la energética) cabildeó intensamente en meses recientes para poder retar al gobierno mexicano si cambia las reglas e intenta nacionalizar de nuevo a su sector energético”.

 

El mecanismo ISDS, que aplica a las empresas de todas las industrias en general, ya existía en el virtualmente extinto Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), por el cual se han pagado más de 392 millones de dólares de fondos públicos a empresas privadas, destaca La Jornada.

 

En el USMCA, el ISDS se conservará solo tres años para todas las ramas industriales, pero se conservará vigente para la energética, reporta el diario.

 

Otras industrias beneficiadas con la renegociación son la de telecomunicaciones y de venta de menudeo, así como farmacéuticas contra la competencia de las empresas de genéricos de bajo costo.

 

Lea completa la nota de La Jornada, y en esta liga la nota de The Washington Post.

Entradas Relacionadas

Reservas de hidrocarburos de Veracruz alcanzan los 6.4 mil mmbpce: CNH
Petróleo

Estima Harbour Energy recursos por 500 mmbpce en campo Kan

mayo 8, 2025
Aumentó Pemex envíos de crudo a Cuba en 2024
Petróleo

Aumentó Pemex envíos de crudo a Cuba en 2024

mayo 6, 2025
Petroprecios se mantienen bajos, pero estables; hay incertidumbre por poca demanda
Petróleo

Petroprecios se mantienen bajos, pero estables; hay incertidumbre por poca demanda

mayo 5, 2025
1 xochitl galvez nahle dos bocas
Petróleo

Confirma Pemex paro en Dos Bocas; la refinería se encuentra en fase de arranque operativo

abril 30, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.