lunes, mayo 19, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Inhabilitan a segundo involucrado de Pemex en Estafa Maestra

Redacción por Redacción
abril 11, 2020
Inhabilitan a segundo involucrado de Pemex en Estafa Maestra
Share on FacebookShare on Twitter

Inhabilitan a segundo involucrado de Pemex en Estafa Maestra

 

Redacción / Energía a Debate

 

La Secretaría de la Función Pública (SFP) sancionó con la destitución y la inhabilitación para trabajar en la administración pública por diez años a otro funcionario de Petróleos Mexicanos (Pemex) por estar vinculado con la llamada Estafa Maestra y por haber incurrido en omisiones en sus declaraciones patrimoniales.

 

“Como otro importante paso en su tarea contra la corrupción, la secretaria Irma Eréndira Sandoval Ballesteros informó que la Función Pública sancionó con destitución e inhabilitación por 10 años al administrador del Proyecto de Desarrollo Ayatsil Tekel y gerente en Pemex Exploración y Producción, a quien se acreditaron omisiones en sus declaraciones patrimoniales de 2014 y 2017”, expuso esta tarde la dependencia en un comunicado de prensa.

 

Esta es la segunda sanción que impone la SFP en contra de servidores públicos de Pemex relacionados con la Estafa Maestra, después de haber impuesto la destitución y la inhabilitación por también diez años a Miguel Ángel Lozada Aguilar, quien se desempeñaba como director general de Pemex Exploración y Producción. Sin embargo, Lozada Aguilar ha impugnado la inhabilitación.

 

“Con el objeto de establecer una nueva ética pública, y en el ánimo de investigar a los servidores públicos relacionados con el fraude conocido como Estafa Maestra, así como de transparentar las declaraciones patrimoniales, Sandoval Ballesteros refirió que la sanción derivó de las auditorías, investigaciones y procedimientos iniciados desde enero de 2019 por la Función Pública”, explicó la Secretaría.

 

En sus investigaciones, se acreditó que el servidor público omitió declarar cuentas bancarias a nombre de dos dependientes económicos, dijo la SFP sin mencionar por su nombre al sancionado, quien sería Héctor Salvador Salgado Castro, mismo que en el periodo 2013-2014 se desempeñaba como gerente del proyecto de desarrollo Ayatsil-Tekel.

 

La Secretaría ya había iniciado investigaciones sobre este caso en Pemex y Salgado Castro estaría entre los involucrados, junto con Luis Galván Arcos, quien fungía como gerente de Suministros y Servicios Administrativos de Regiones Marinas, y el propio Lozada Aguilar.

 

En su comunicado de prensa, la secretaria Irma Eréndira Sandoval recordó que la falta de veracidad en las declaraciones patrimoniales constituye una falta grave de acuerdo con la fracción XV del artículo 8 de la Ley Federal de Responsabilidades Administrativas de los Servidores Públicos, vigente en el momento de los hechos investigados.

 

Por ello, agregó, y con base en el Código de Ética de las Personas Servidoras Públicas del Gobierno Federal, que busca establecer principios, valores y reglas de integridad que orienten el desempeño y la toma de decisiones de los funcionarios, y que fue impulsado por la dependencia que encabeza, la secretaria Sandoval Ballesteros expuso que, con la sanción impuesta, la persona sancionada no podrá desempeñar empleos, cargos o comisiones en el servicio público por un periodo de 10 años y como consecuencia también debe ser destituido de su encargo.

 

En 2013, el hoy sancionado, junto con otros altos funcionarios, fue señalado por la Auditoría Superior de la Federación como firmante de contratos con instituciones de educación superior y empresas que vinculadas a la llamada Estafa Maestra en Petróleos Mexicanos (Pemex).

 

Tags: estafa maestraFuncion PublicaHéctor Salvador Salgado Castroirma herendira sandovalMiguel Angel Lozadapemex

Entradas Relacionadas

Contribuye Iberdrola México a lograr las metas de movilidad “verde” de Alstom
Energías limpias

Contribuye Iberdrola México a lograr las metas de movilidad “verde” de Alstom

mayo 15, 2025
Reduce biocombustible costos operativos y emisiones
Energías limpias

Reduce biocombustible costos operativos y emisiones

mayo 7, 2025
Fiscales estatales demandan a Trump por pausar permisos de energía renovable
Energías limpias

Fiscales estatales demandan a Trump por pausar permisos de energía renovable

mayo 5, 2025
Desde 2021, cayó generación eléctrica limpia: IMCO
Energías limpias

Desde 2021, cayó generación eléctrica limpia: IMCO

abril 22, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.