miércoles, mayo 21, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Limpia en Semarnat; sale Luis Vera de la ASEA

Redacción por Redacción
noviembre 15, 2019
Limpia en Semarnat; sale Luis Vera de la ASEA
Share on FacebookShare on Twitter


Limpia en Semarnat; sale Luis Vera de la ASEA

 

Redacción / Energía a Debate

 

Culmina una limpia al interior de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) con la salida de Luis Vera Morales como Director Ejecutivo de la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA).

 

De esta manera, el Secretario Víctor Manuel Toledo Manzur ha logrado destituir y/o sustituir a todos los principales funcionarios de la Semarnat que habían sido nombrados por la ex Secretaria Josefa González Blanco Ortiz Mena. González Blanco renunció después de una polémica por retrasar un vuelo en el aeropuerto de la Ciudad de México, al solicitar a la aerolínea que la esperara.

 

Poco se sabe sobre la supuesta renuncia de Luis Vera Morales. Su carta de renuncia no se ha hecho público. Según medios, él se la habría entregado a Toledo Manzur, pero circulan versiones de que esto no ha sucedido y que Vera entregaría su renuncia, en su caso, al Presidente Andrés Manuel López Obrador, tratándose de un nombramiento presidencial.

 

Desde la llegada de Toledo a Semarnat en junio, han sido destituidos casi todos los más altos funcionarios, entre ellos el subsecretario de Gestión Ambiental, Sergio Sánchez, el titular de la Comisión Nacional de Áreas Naturales y Protegidas (Conanp), Andrew Rhodes, la Directora General del Sector Primario y Recursos Naturales Renovables, Norma Munguía, y más recientemente, la Directora General de Políticas para el Cambio Climático, Sandra Guzmán. Todos ellos llegaron a la dependencia con González Blanco.

 

Entre los nuevos funcionarios que ha traído Toledo Manzur destacan Arturo Argueta Villamar, como nuevo Subsecretario de Planeación y Política Ambiental, Julio Trujillo Segura, como Subsecretario de Fomento y Normatividad Ambiental, y Roberto Aviña Carlín, como Comisionado de Conanp.

 

Fuentes cercanas a la Semarnat nos informaron que la salida de Vera Morales de la ASEA no fue requerida por el Presidente López Obrador –contrario a lo que señalan diversos medios–, sino que fue operada al interior de la Semarnat por el Secretario Toledo y el Subsecretario Trujillo. Vera Morales también habría tenido diferencias con la Secretaria de Energía, Rocío Nahle, y el Gobernador de Tabasco, Adán Augusto López, por temas relacionados con el estudio de impacto ambiental de la Refinería de Dos Bocas y el cierre de gasolineras en el sureste del país.

 

Entre tanto, la titular de la Sener se deslindó de la renuncia de Vera. “En la mañana el presidente @lopezobrador_  fue claro y yo lo ratifico. No tuve ninguna injerencia en la renuncia del director de la ASEA”, escribió Nahle esta tarde en su cuenta personal de Twitter (@rocionahle).

 

Vera dijo públicamente que la recién emitida autorización de impacto ambiental de la refinería se aprobó bajo “presiones”. En una entrevista, admitió que para aprobar el resolutivo en el menor tiempo posible, “por supuesto -lo saben-, había una gran presión de que esto saliera rápido”.

 

El resolutivo advierte que “existe la probabilidad de presentarse un evento no deseado en materia de riesgo ambiental” y en consecuencia le exige a Petróleos Mexicanos implementar una serie de medidas para minimizar los daños en dicha región.

 

Señala que Tabasco es vulnerable a los impactos del cambio climático, los cuales podrían provocar inundaciones, variaciones en la línea costera e incremento de la temperatura. También le exige a Pemex de tramitar y obtener la aprobación correspondiente para el cambio de uso de suelo en terrenos forestales, ya que la paraestatal tiene previsto remover 131 hectáreas de vegetación natural para instalar la refinería.

 

Tags: Andrew RhodesGonzalez Blancoluis veraNorma MunguiaSandra GuzmanToledo Mansur

Entradas Relacionadas

Inicia operaciones comerciales la Central de Combustión Interna Mexicali Oriente
Electricidad

Inicia operaciones comerciales la Central de Combustión Interna Mexicali Oriente

mayo 15, 2025
Piensa Dinamarca retomar la energía nuclear
Electricidad

Piensa Dinamarca retomar la energía nuclear

mayo 15, 2025
Nueva ley eléctrica se aleja del ideal de separar la regulación de la política: Lujambio
Electricidad

Nueva ley eléctrica se aleja del ideal de separar la regulación de la política: Lujambio

mayo 15, 2025
Advierte IMCO déficit por 48,000 GWh en generación de no iniciar obras eléctricas este año
Electricidad

Advierte IMCO déficit por 48,000 GWh en generación de no iniciar obras eléctricas este año

mayo 14, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.