lunes, mayo 12, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Preocupa a CNH propuesta de Morena sobre su autonomía

Redacción por Redacción
mayo 7, 2018
AMLO: nostálgico y disparándose a los pies
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

Preocupa a CNH propuesta de Morena sobre su autonomía

 

Redacción / Energía a Debate

 

La Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) expresó este domingo su postura en torno a la iniciativa de modificaciones a la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, presentada por el diputado Mario Delgado Carrillo el jueves pasado, por las cuales los órganos reguladores serían sectorizados en la Secretaría de Energía y, por lo tanto, dejarían de tener autonomía operativa y de gestión.

 

“La CNH está atenta al desarrollo de la iniciativa de ley presentada, y será respetuosa del proceso legislativo por parte del Congreso de la Unión”, asentó el organismo en una nota de prensa.

 

El pasado 19 de octubre, la Gaceta Parlamentaria de la Cámara de Diputados publicó la iniciativa de reformas, modificaciones y derogaciones a la Ley, presentada por el diputado Delgado Carrillo, de la fracción parlamentaria del partido Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA).

 

En su nota, la CNH recordó que, junto con la Comisión Reguladora de Energía (CRE), es un órgano regulador coordinado en energía, con personalidad jurídica propia, autonomía técnica y de gestión, además que sus atribuciones están establecidas en la Constitución política del país.

 

También evocó que el decreto de reforma constitucional, publicado el 20 de diciembre de 2013 por el que la CNH y la CRE se convierten en órganos reguladores coordinados, establece como atribuciones de la CNH, entre otras: “la administración de los contratos de exploración y extracción, la supervisión de los planes de extracción y la regulación en materia de exploración y extracción de hidrocarburos”.

 

Asimismo, apuntó que para la consecución del cumplimiento de sus mandatos de ley, es fundamental para la Comisión la estrecha coordinación con la Secretaría de Energía. “La CNH tiene la obligación de observar la política energética que establezca la Secretaría, a quien por mandato constitucional le corresponde también conducirla y coordinar su ejecución”, explicó el organismo.

 

“La autonomía técnica y de gestión de la CNH se establecen en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos”, recordó.

Entradas Relacionadas

Advierten sobre riesgos de que Pemex y CFE no paguen ISR
Regulación

Advierten sobre riesgos de que Pemex y CFE no paguen ISR

mayo 12, 2025
Publican Reglamento Interno de la Comisión Nacional de Energía
Regulación

Publican Reglamento Interno de la Comisión Nacional de Energía

mayo 8, 2025
Ocupan segundo lugar proyectos energéticos bajo el esquema de asociaciones público-privadas
Regulación

Ocupan segundo lugar proyectos energéticos bajo el esquema de asociaciones público-privadas

mayo 7, 2025
scjn regulacion asimetrica pemex cre
Regulación

Inconstitucional, desaparición del Fondo para el Cambio Climático, determinó la SCJN

mayo 6, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.