lunes, mayo 12, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Ven exceso de optimismo en el Paquete Económico 2020

Redacción por Redacción
junio 7, 2017
Ven exceso de optimismo en el Paquete Económico 2020
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

Ven exceso de optimismo en el Paquete Económico 2020

 

Redacción / Energía a Debate

 

Son “relativamente optimistas” los supuestos de crecimiento económico y de producción de petróleo incluidos en el presupuesto para 2020, señala Ariane Ortiz-Bollin, analista para México de Moody’s Investment Service.

 

Ortiz-Bollin advirtió que estos supuestos, de un crecimiento del 2 por ciento y de una producción petrolera casi 300 mil barriles diarios arriba del nivel actual, pueden llevar a una sobreestimación de los ingresos gubernamentales para el próximo año.

 

Opinó, además, que las estimaciones oficiales subestiman el monto del apoyo financiero que Pemex puede requerir, ya que el presupuesto no contempla cambios mayores en relación con lo anunciado anteriormente.

 

El Gobierno de México ha definido una meta de superávit primario muy similar a la establecida en 2019, lo cual implica un ejercicio fiscal austero que difícilmente permitirá acelerar la actividad económica, señaló en su comentario al Paquete Económico 2020.

 

A su vez, el Presidente Nacional de Coparmex, Gustavo de Hoyos Walther, consideró que el Paquete Económico 2020 resulta “ortodoxo y sumamente optimista”, pero que puede ser posible que se alcancen sus metas si se da una mayor apertura en sectores estratégicos, como el energético. Añadió que “si se cuidan todas las variables, si hay estricta disciplina en su ejecución, el objetivo, aunque difícil, podría ser alcanzable”.

 

“En Coparmex, acompañaremos siempre el cuidado de los fundamentales macroeconómicos para preservar la estabilidad, pero buscaremos vigilar que la legislación fiscal en ningún caso afecte a los contribuyentes y, con ello, se ponga en riesgo el desempeño de la economía”, manifestó.

 

En su opinión, “resulta alentador que se esté buscando mantener la estabilidad de las finanzas públicas, mediante un superávit primario del 0.7 por ciento. Sin embargo, el equilibrio macroeconómico que se establecen en los Criterios Generales de Política Económica es sumamente inestable y volátil, con escenarios internos y externos que pueden cambiar con facilidad”.

 

La estimación de crecimiento de la economía mexicana presentada es francamente optimista y se encuentra por encima del consenso de diversos analistas e instituciones financieras, incluyendo el Banco de México, según el dirigente de Coparmex.

 

Además, el pronóstico de producción de petróleo presentada, que alcanzaría los 1.95 millones de barriles diarios el año próximo, requeriría de un aumento del 15 por ciento y el rompimiento en la tendencia a la baja de los últimos años, indicó.

 

Tags: Ariane Ortiz BollinCoparmexGustavo de Hoyosmoodys

Entradas Relacionadas

Reduce biocombustible costos operativos y emisiones
Energías limpias

Reduce biocombustible costos operativos y emisiones

mayo 7, 2025
Fiscales estatales demandan a Trump por pausar permisos de energía renovable
Energías limpias

Fiscales estatales demandan a Trump por pausar permisos de energía renovable

mayo 5, 2025
Desde 2021, cayó generación eléctrica limpia: IMCO
Energías limpias

Desde 2021, cayó generación eléctrica limpia: IMCO

abril 22, 2025
Consideran al Hidrógeno Verde como el sustituto natural del gas
Energías limpias

Australiana Pure Hydrogen y GreenH2 LATAM van por desarrollar hidrógeno verde en México

abril 11, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.