miércoles, mayo 14, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Reitera AMLO reforma eléctrica constitucional en 3er Informe

Redacción por Redacción
septiembre 6, 2021
Reitera AMLO reforma eléctrica constitucional en 3er Informe
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, reiteró que enviará al Congreso de la Unión una iniciativa de reforma constitucional en materia de electricidad y afirmó que en su administración se están modernizando las centrales hidroeléctricas con la intención de reducir el uso del carbón y del combustóleo para la generación de energía.

“Vamos a impulsar una reforma constitucional que permitirá reparar el grave daño que causó la privatización al sector público y a la economía popular”, dijo el mandatario este miércoles en su tercer informe de gobierno.

“Estamos modernizando las plantas hidroeléctricas para reducir el uso de combustóleo y carbón en la producción de electricidad. La energía que se produce con agua es limpia y barata, de ahí que hayamos decidido cambiar turbinas antiguas por equipos modernos”, agregó en el que es en realidad su informe número 11 desde que tomó posesión al cargo.

A mediados de marzo de este año, el jefe del Ejecutivo había adelantado que presentaría una iniciativa para modificar la Constitución a fin de fortalecer a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en el mercado eléctrico, dando prioridad a la energía generada por la empresa pública por sobre los particulares.

Lo anterior, ante la cantidad de solicitudes de amparo que las compañías privadas interpusieron como consecuencia de las reformas y modificaciones a la Ley de la Industria Eléctrica que el propio López Obrador presentó ante el Poder Legislativo y que se ha interpretado como un atentado contra la competencia y libre concurrencia, protegidas en la Carta Magna.

En cuanto al sector hidrocarburos, durante su mensaje a la Nación el Presidente reiteró que para julio de 2022 habrán concluido los trabajos de construcción de la refinería de Dos Bocas, en el municipio de Paraíso, Tabasco, misma que tendrá una capacidad de producción de 340,000 barriles diarios de petrolíferos.

Refirió que desde 1979 no se construye una planta de refinación en el país, siendo la última la ubicada en Salina Cruz, Oaxaca.

Destacó, además, que en lo que va de su administración se ha invertido un total de 33,581 millones de pesos para la modernización de las seis refinerías existentes.

“Cuando llegamos al gobierno estas refinerías estaban en el abandono y la administración anterior había comenzado a vender plantas, como las de hidrógeno, al interior de sus instalaciones”, dijo en su mensaje a la Nación en su particular estilo.

“Al inicio de nuestra administración las refinerías transformaban 511,000 barriles por día y ahora procesan 706,000; es decir, 38% más”, agregó.

En su informe, López Obrador señaló que en este gobierno se ha acabado con los esquemas de inversión de Asociaciones Público-Privadas (APP) y los Proyectos de Inversión de Infraestructura Productiva con Registro Diferido en el Gasto Público (Pidiregas) para obra pública.

Por el contrario, aclaró, la infraestructura se está realizando con recursos públicos.

“Con presupuesto federal, sin las onerosas asociaciones público privadas, las llamadas APP, o el otro invento contra la Hacienda Pública, llamado Pidiregas, estamos construyendo carreteras, presas, hospitales, universidades, escuelas, acueductos, sistemas de drenaje, plantas de tratamiento de aguas residuales, puentes, refinerías, vías férreas, centrales eléctricas, aeropuertos, cuarteles, bibliotecas, parques, mercados, estadios, unidades deportivas y otras obras”, enlistó.

Sin embargo, cabe recordar que desde el inicio de su administración, el propio mandatario junto con la Secretaría de Hacienda ha anunciado dos paquetes de infraestructura en varias ramas precisamente bajo el esquema APP.

De igual forma, la CFE bajo el mando de Manuel Bartlett Díaz ha dado a conocer paquetes de infraestructura eléctrica en la modalidad de Pidiregas.

Justo en mayo pasado, la empresa eléctrica aprobó un paquete de 199 proyectos de modernización de la Red de Transmisión Eléctrica para el periodo 2021-2024 que en conjunto sumarían 92,600 millones de pesos.

De ese monto, se aprobaron en la reunión del Consejo de Administración de ese mes 25,547 millones de pesos provendrían justamente de los Pidiregas.

En su Informe anual, el presidente López Obrador volvió a mencionar que no se ha aumentado el precio de los energéticos para venta al público, aunque en esta ocasión reconoció que el precio del gas licuado de petróleo (gas LP) sí ha experimentado un alza.

Para remediar eso, entre otras acciones, apuntó que se creó la empresa Gas Bienestar.

“No hemos aumentado en términos reales los precios de las gasolinas, el diesel y la electricidad”, reiteró. “El gas ha subido un poco por encima de la inflación, pero pronto vamos a corregir ese aumento, pues ya iniciamos la venta a precios justos de cilindros del Gas Bienestar”, añadió.

Entradas Relacionadas

Advierten sobre riesgos de que Pemex y CFE no paguen ISR
Regulación

Advierten sobre riesgos de que Pemex y CFE no paguen ISR

mayo 12, 2025
Publican Reglamento Interno de la Comisión Nacional de Energía
Regulación

Publican Reglamento Interno de la Comisión Nacional de Energía

mayo 8, 2025
Ocupan segundo lugar proyectos energéticos bajo el esquema de asociaciones público-privadas
Regulación

Ocupan segundo lugar proyectos energéticos bajo el esquema de asociaciones público-privadas

mayo 7, 2025
scjn regulacion asimetrica pemex cre
Regulación

Inconstitucional, desaparición del Fondo para el Cambio Climático, determinó la SCJN

mayo 6, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.