viernes, mayo 9, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Reiteran distribuidores de gas LP preocupación por robo de producto y de equipo

Ulises Juárez por Ulises Juárez
marzo 9, 2022
Reiteran distribuidores de gas LP preocupación por robo de producto y de equipo
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

El gremio gasero volvió a hacer pública su preocupación sobre el creciente robo tanto del gas licuado de petróleo (gas LP), como de los equipos de distribución de las empresas privadas.

“El gas LP se ha convertido en un producto muy codiciado para la delincuencia organizada, por su precio y amplio mercado. La delincuencia lo roba de los ductos de Pemex para distribuirlo de manera ilícita, mediante equipos y procedimientos que ponen en grave riesgo a los consumidores y a sus familias”, expresaron este miércoles varias asociaciones en un pronunciamiento conjunto.

Las organizaciones firmantes son la Asociación de Distribuidores de Gas LP (ADG), la Asociación de Distribuidores de Gas del Interior (ADIGAS), la Asociación Mexicana de Distribuidores de Gas Licuado y Empresas Conexas A.C. (Amexgas) y la Cámara Regional del Gas, AC.

Petróleos Mexicanos (Pemex) ha reconocido que la sustracción ilegal del combustible se ha disparado en los últimos tres años. De acuerdo con cifras de la petrolera, a diciembre de 2021 se habían registrado un total de acumulado de casi 5,800 tomas, tanto de combustibles, como de gas LP.

Por ello, las empresas distribuidoras, a través de sus asociaciones, han denunciado en varias ocasiones que este delito va en aumento y los riesgos que representa para la empresa estatal, las finanzas, la seguridad de los trabajadores y de las instalaciones y al público consumidor.

En su pronunciamiento de este día, los empresarios expusieron que el gas robado de los ductos de Pemex es manejado por personas sin conocimiento ni capacitación especializada, incrementando la posibilidad de accidentes fatales y pérdida de vidas.

Al respecto, apuntaron que utilizan equipos de reparto que no cumplen con las normas de seguridad de la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA), no están registrados ante la Comisión Reguladora de Energía (CRE) y no tienen seguros de responsabilidad civil y ambiental para responder ante accidentes.

De igual manera, recordaron que la mayor parte de la distribución del gas LP robado se hace utilizando autotanques, camionetas de recipientes portátiles, cilindros y transportes que han sido robados a los distribuidores formales y, posteriormente, son clonados, además del equipo de reparto “hechizo” que no reúne las normas de seguridad en su fabricación.

Refirieron que en los grandes centros de consumo es frecuente el control territorial de grupos de choque y la imposición de condiciones de venta abusivas que afectan a la población  e impactan su economía.

Al respecto, señalaron que la presencia de grupos delincuenciales en barrios y colonias incrementa la existencia de acciones ilícitas, ampliando el número de delitos y perjudicando a la población.

“La creciente participación de grupos de choque que amenazan y extorsionan a comercios establecidos, obligándolos a comprar el gas ilícito”, denunciaron.

Asimismo, los distribuidores formales del combustible reiteraron la denuncia de que existe violencia física y agresiones a choferes repartidores y concesionarios que distribuyen en las zonas populares de centros urbanos, son cada día más frecuentes.

“El clima de inseguridad, incertidumbre y de falta de respeto a la ley, crea en todos los niveles de la sociedad angustia e impotencia”, asentaron.

En su postura ante estos delitos, los empresarios gaseros insistieron en que el robo de gas significa una grave afectación económica

y de seguridad a las instalaciones a Pemex, un creciente riesgo de seguridad para los consumidores y un desplazamiento de los trabajadores formales que pierden sus empleos ante la creciente presencia de la distribución ilícita.

“Los distribuidores formales de GAS LP reiteramos nuestro compromiso con la población consumidora y nuestro mayor interés en coadyuvar con las autoridades en la solución de este grave problema, consideramos urgente tomar medidas que salvaguarden el bienestar de la población y apoyen a los trabajadores y a la Industria formal de Gas LP, que atiende a casi 100 millones de consumidores en todo el país de forma eficiente, con amplia cobertura, garantizando diariamente el abasto de este vital producto y con un ato impacto social y económico en todo México”, concluyeron.

Tags: amexgasgas lppemexrobo de gas lp

Entradas Relacionadas

Terminal de importación de etano de Braskem Idesa estará lista en 2024: Cleantho Leite
Industria

Inauguran la Terminal Química Puerto México de Advario y Braskem Idesa

mayo 7, 2025
Defiende Coparmex el TMEC en Estados Unidos
Industria

Defiende Coparmex el TMEC en Estados Unidos

mayo 7, 2025
Aun con ligera caída, ventas de autos ligeros en México siguen al alza
Industria

Aun con ligera caída, ventas de autos ligeros en México siguen al alza

mayo 6, 2025
Aumentó 5.5 % producción de vehículos ligeros
Industria

Se desploman 45 % las inversiones automotrices en el primer cuarto de 2025

abril 29, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.