viernes, mayo 9, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Respalda Sheinbaum “pausa” de AMLO con embajadas de EE.UU. y Canadá

“Comentarios injerencistas”, calificó la canciller, Alicia Bárcena

Redacción por Redacción
agosto 27, 2024
Respalda Sheinbaum “pausa” de AMLO con embajadas de EE.UU. y Canadá
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

(Foto: @Claudiashein en X)

Claudia Sheinbaum Pardo respaldó la decisión del presidente de la República de poner una “pausa” en las relaciones con las embajadas de Estados Unidos y Canadá en México, luego de que los gobiernos de ambas naciones externaran su preocupación por las reformas que se realizarán al Poder Judicial.

“Por supuesto que vamos a respaldar siempre al presidente de la República y eso no quiere decir que cambien las relaciones con Estados Unidos y Canadá, pero sí es importante que las y los embajadores de estos países [reconozcan] que hay temas que corresponden exclusivamente a las y los mexicanos”, puntualizó.

Esta mañana, el presidente Andrés Manuel López Obrador, anunció que la relación de su gobierno con los embajadores estadounidense, Kenneth Salazar, y canadiense, Greame C. Clark, estaban en “pausa”, ante los señalamientos de ambos diplomáticos sobre las reformas que impulsa el gobierno mexicano para que jueces y magistrados del Poder Judicial sean designados por voto popular, además de la desaparición de los organismos autónomos.

Estas medidas, afirmaron los dos representantes, ponen en riesgo la relación comercial, no dan certidumbre jurídica a las inversiones y podrían atentar contra el Tratado de Libre Comercio (TMEC) al que pertenecen las tres naciones.

“Fue una imprudencia manifestarse como lo hicieron”, calificó López Obrador en su estilo característico.

Este nuevo roce en las relaciones de México con sus socios comerciales se presenta cuando transcurren las controversias promovidas por Estados Unidos y Canadá, previstas en el TMEC, por posibles violaciones del gobierno mexicano a distintos capítulos y apartados del tratado comercial, principalmente en materia energética.

Los dos países reclaman a México cambios en la regulación llevados a cabo durante la administración de López Obrador, que afectarían a las inversiones extranjeras, mediante un trato discriminatorio, como resultado de los intentos por fortalecer la predominancia de las empresas públicas, Petróleos Mexicanos (Pemex) y Comisión Federal de Electricidad (CFE).

En particular este año las controversias se han detenido por los procesos electorales en México y Estados Unidos.

No pedirá Claudia salida de Salazar

En conferencia de prensa ofrecida a mediodía, la presidenta electa justificó las declaraciones de López Obrador por la soberanía nacional y aclaró que no solicitará la salida del embajador Salazar de México.

“Hay temas que le[s] corresponden a los mexicanos y mexicanas, y nuestra función como Poder Ejecutivo –y también los legisladores— es defender nuestra soberanía”, expresó Sheinbaum.

Con respecto a Salazar, la futura presidenta dijo:

“Lo he comentado, hay muy buena relación con Estados Unidos [y] con Canadá. Son nuestros socios comerciales. Hay diálogo”, externó.

Este martes, Sheinbaum Pardo también sostuvo una reunión con los diputados de su partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) que conformarán la LXVI Legislatura a partir del próximo 1 de septiembre.

“Comentarios injerencistas”: Bárcena

Por su parte, la secretaria de Relaciones Exteriores, Alicia Bárcena, calificó como “injerencistas” las expresiones de los embajadores.

“Respaldamos al presidente @lopezobrador_ por comentarios injerencistas de embajadas de [emoji de bandera de EE.UU.] y [emoji de bandera de Canadá]. Las decisiones sobre [emoji de bandera de México] las toman las mexicanas y mexicanos. Nuestra relación con amigos y vecinos de Norteamérica es prioritaria y fundamental, y a nivel cotidiano sigue fluida y normal”, escribió en su cuenta personal de X (@aliciabarcena).

Entradas Relacionadas

Reservas de hidrocarburos de Veracruz alcanzan los 6.4 mil mmbpce: CNH
Petróleo

Estima Harbour Energy recursos por 500 mmbpce en campo Kan

mayo 8, 2025
Aumentó Pemex envíos de crudo a Cuba en 2024
Petróleo

Aumentó Pemex envíos de crudo a Cuba en 2024

mayo 6, 2025
Petroprecios se mantienen bajos, pero estables; hay incertidumbre por poca demanda
Petróleo

Petroprecios se mantienen bajos, pero estables; hay incertidumbre por poca demanda

mayo 5, 2025
1 xochitl galvez nahle dos bocas
Petróleo

Confirma Pemex paro en Dos Bocas; la refinería se encuentra en fase de arranque operativo

abril 30, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.