viernes, mayo 9, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Revisará ASF primera fase de electrificación del Tren Maya

En su programa anual de auditorías, la ASF incluyó las primeras tres SET del proyecto de electrificación, así como el cableado para Isla Mujeres y Holbox

Ulises Juárez por Ulises Juárez
julio 12, 2023
1 cfe auditoria superior de la federacion tren maya
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

La Auditoría Superior de la Federación (ASF) auditará la primera fase de las obras de electrificación del Tren Maya que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) se encuentra realizando en los estados de Yucatán y Quintana Roo.

Este miércoles, la ASF publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) las modificaciones al Programa Anual de Auditorías para la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2022, que había dado a conocer el 15 de marzo pasado.

En ellas, el organismo dio de alta 21 auditorías entre las que se encuentran tres a la CFE que involucran dos al Corporativo y una a la empresa subsidiaria CFE Distribución.

Entre ellas también se auditarán las obras de sustitución de un cable submarino hacia Isla Mujeres y el tendido de otro cable para la interconexión de la isla de Holbox al Sistema Eléctrico Nacional, ambas pertenecientes al estado de Quintana Roo.

La auditoría con número 2110, de tipo cumplimiento a inversiones físicas, es relativa a la construcción de la obra civil y electromecánica para subestaciones y líneas de transmisión de las Subestaciones Eléctricas de Tracción (SET) 01, 02 y 03 del Tren Maya en las entidades citadas.

A principios de abril pasado, la CFE informó que CFE Distribución haría en el mes siguiente las pruebas operativas de esas tres SET, las primeras de un total de siete, y que su puesta en operación estaba programada para el próximo octubre.

Para esta auditoría, el organismo también revisará información del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur).

Respecto a los cables, la ASF realizará una auditoría igualmente del tipo de cumplimiento a inversiones físicas, con número 2105, a la obra de reemplazo del cable submarino de Isla Mujeres.

En junio de este año, la CFE anunció la terminación de los trabajos de sustitución del cableado que corre desde Punta Sam, localidad cercana a Cancún, hacia Isla Mujeres, cuya inversión inicial estaba estimada en más de 277 millones de pesos.

La sustitución del cableado de media tensión consistió en la instalación de cuatro cables monopolares de 6.9 kilómetros de longitud bajo el agua que agrupan en total 48 fibras ópticas.

La Comisión aseguró en su momento que esta obra beneficiará a más de 8 mil 900 usuarios de la red eléctrica en la localidad.

En el caso de la conexión de la isla de Holbox, la CFE hizo el tendido de un cable submarino de 10.5 kilómetros con el objetivo de interconectar esta isla al Sistema Eléctrico Nacional, teniendo como punto de interconexión la localidad de Chiquilá.

Ambos proyectos, entre otros, fueron aprobados por el Consejo de Administración de CFE Distribución en sesión del 4 de mayo del año pasado.

En el Programa de auditorías dado a conocer este día, la ASF también incluyó otras diez que fueron modificadas con respecto a su publicación en marzo pasado.

Consulte el Programa de la ASF en el Diario Oficial de la Federación.

Tags: Auditoría Superior de la Federacióncable submarinocfeTren Maya

Entradas Relacionadas

Recuerdan al Ing. Odón de Buen Lozano, figura destacada para el desarrollo del sector eléctrico mexicano
Electricidad

Recuerdan al Ing. Odón de Buen Lozano, figura destacada para el desarrollo del sector eléctrico mexicano

mayo 7, 2025
Incrementará CFE contenido nacional para 2030: Sener
Electricidad

Incrementará CFE contenido nacional para 2030: Sener

mayo 5, 2025
Por tercera vez coloca CFE bonos sustentables en bolsa
Electricidad

Pérdidas y caída en su patrimonio, reportó CFE en el primer periodo del año: IMCO

mayo 2, 2025
No se descarta ciberataque en apagón en Europa
Electricidad

No se descarta ciberataque en apagón en Europa

abril 28, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.