domingo, mayo 11, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

SAT comienza 2024 aplicando multas por incumplimiento a controles volumétricos

Por Iris M. Pineda Ávila *

WEN México por WEN México
mayo 13, 2024
SAT comienza 2024 aplicando multas por incumplimiento a controles volumétricos
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

Si bien el escepticismo, complejidad y/o desconocimiento de las obligaciones en materia de controles volumétricos ha dado como resultado un bajo nivel de cumplimiento, lo cierto es que el SAT durante estos 2 primeros años de vigencia otorgó prórrogas para cumplir con la obligación de contar con equipos y programas certificados que, entre otras funciones, generaran los reportes mensuales para su entrega. Pero estas prorrogas no fueron concedidas para el envío de estos reportes. El SAT a inicios de este año ha comenzado a imponer las multas por cada uno de los reportes mensuales que no ha recibido por parte de los contribuyentes obligados. Así, la autoridad deja clara la distinción de cada obligación. No obstante que los contribuyentes no cuenten o no con un programa informático que genere estos reportes, el SAT espera recibir esta información.

Con ello, el SAT da un primer mensaje. El CFF establece sanciones por cada reporte no enviado, por cada reporte enviado con errores o información falsa, por no contar con dictámenes, por no contar con equipos de medición, por contar con ellos y alterarlos, entre otros supuestos. Esto advierte la estricta observancia del cumplimiento de cada una de estas obligaciones. Hoy la multa por cada reporte omitido desde enero de 2024 a diciembre 2023 asciende a casi el millón de pesos, que no solo se aplica por contribuyente, sino por cada permiso vigente otorgado por la Comisión Regulatoria de Energía (CRE), o actividad sujeta que realice el mismo contribuyente. El SAT no se limita a aplicar sanciones económicas, puede llegar a cancelar sellos digitales impidiendo la operación, o hasta la pena de prisión. Otro aspecto a relevante es que la obligación no solo contempla al sector hidrocarburos, sino a cualquier industria o servicio que cuente con instalaciones para recibir gas natural.


*/ Iris M. Pineda Ávila es Senior Manager de Cumplimiento Regulatorio en Ernst & Young.

Las opiniones vertidas en la sección «Plumas al Debate» son responsabilidad exclusiva de quienes las emiten y no representan necesariamente la posición de Energía a Debate, su línea editorial ni la del Consejo Editorial, así como tampoco de Perceptia21 Energía. Energía a Debate es un espacio informativo y de opinión plural sobre los temas relativos al sector energético, abarcando sus distintos subsectores, políticas públicas, regulación, transparencia y rendición de cuentas, con la finalidad de contribuir a la construcción de una ciudadanía informada en asuntos energéticos.

Tags: controles volumétricoscumplimientosatWEN México

Entradas Relacionadas

Regulación y política pública para la transición energética
Plumas Invitadas

Regulación y política pública para la transición energética

marzo 31, 2025
¿Cómo obtener el mejor costo-beneficio de un lubricante automotriz?
Plumas Invitadas

¿Cómo obtener el mejor costo-beneficio de un lubricante automotriz?

octubre 28, 2024
Criterios pendientes para tarifas de gas natural
Plumas Invitadas

Criterios pendientes para tarifas de gas natural

septiembre 2, 2024
Eficiencia y calidad de energía
Plumas Invitadas

Eficiencia y calidad de energía

junio 25, 2024
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.