martes, mayo 13, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Se amarra CNH el cinturón en tecnología; presenta proyecto de presupuesto 2023

Por austeridad republicana, reduce en 0.9% su expectativa de recursos para el año que viene

Ulises Juárez por Ulises Juárez
julio 28, 2022
Se amarra CNH el cinturón en tecnología; presenta proyecto de presupuesto 2023
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

La Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) calcula que tendrá 0.9 por ciento menos recursos para el próximo año, principalmente para ahorrar en adquisición de tecnología nueva, en línea con la austeridad republicana.

De acuerdo con el proyecto de presupuesto que presentó y aprobó este día en sesión de su órgano de gobierno, para 2023 el organismo bajo la presidencia de Rogelio Hernández Cázares calculó recursos por 890 millones 437 mil pesos, contra los 898 millones 490 mil pesos del presente ejercicio; esto es, una reducción de 8 millones 53 mil pesos.

Principalmente la disminución de los recursos se hará en renovación de tecnología para ir en línea con la Ley Federal de Austeridad Republicana, promovida por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

“En el Capítulo 3000, que es la parte fuerte del gasto, vemos una reducción incluso de 5.5 por ciento por la aplicación de las medidas de austeridad promulgadas en la Ley Federal de Austeridad Republicana”, explicó Óscar Mendoza Serena, titular de la Unidad de Administración y Finanzas.

(Fuente: Con información de la CNH)

Durante la 64ª sesión celebrada esta mañana, el funcionario apuntó que para 2023 no se están renovando algunos contratos para adquisición de tecnología, por lo que la Comisión trabajará con lo que se tiene actualmente.

“Mucho de lo que se está trabajando, veníamos con contratos –parte en tecnología– que no se está renovando, sino que estamos manteniendo la tecnología actual en cumplimiento de básicamente la norma de austeridad republicana. Va en ese sentido, es donde hemos tenido las mayores reducciones en el presupuesto”, agregó Mendoza.

La CNH preparó el proyecto de presupuesto que deberá ser remitido en próximas semanas a la Secretaría de Hacienda y Crédito Pública (SHCP) para que elabore, junto con los proyectos de las demás dependencias, entidades y organismos de la Administración Pública Federal, el proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) para el  ejercicio 2023.

Sin embargo, el comisionado Héctor Moreira Rodríguez, destacó que la reducción será mayor en función de que la inflación esperada podría ser de 8 por ciento o mayor.

“La inflación va a ser de 8 por ciento, o sea, están recortando el presupuesto en 8 por ciento”, remarcó el comisionado. “Los materiales van a costar más caros y los servicios nos los van a cobrar más caros. Sí hay una reducción presupuestal en términos de poder de compra”, consideró.

Cabe recordar que el año pasado, la CNH propuso un presupuesto por 898.49 millones de pesos para 2022, el cual ya representaba una reducción de 5.3 por ciento con respecto al ejercicio anterior.

En la sesión de este día, Mendoza Serena aclaró que el proyecto de presupuesto presentado incluye los recursos que otorga la Federación con aprobación de la Cámara de Diputados, más los ingresos que genera la propia CNH.

“Este recurso es el presupuesto total de la Comisión, incluye ambas fuentes de pago, como es el pago por fuente presupuestal y el pago por fuente ‘fideicomitiva’”, refirió.

Tags: cnhpresupuesto 2023presupuesto de egresos 2023

Entradas Relacionadas

Advierten sobre riesgos de que Pemex y CFE no paguen ISR
Regulación

Advierten sobre riesgos de que Pemex y CFE no paguen ISR

mayo 12, 2025
Publican Reglamento Interno de la Comisión Nacional de Energía
Regulación

Publican Reglamento Interno de la Comisión Nacional de Energía

mayo 8, 2025
Ocupan segundo lugar proyectos energéticos bajo el esquema de asociaciones público-privadas
Regulación

Ocupan segundo lugar proyectos energéticos bajo el esquema de asociaciones público-privadas

mayo 7, 2025
scjn regulacion asimetrica pemex cre
Regulación

Inconstitucional, desaparición del Fondo para el Cambio Climático, determinó la SCJN

mayo 6, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.