domingo, mayo 11, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Se dispara 224% precio del litio por auge de autos eléctricos

Redacción por Redacción
septiembre 6, 2021
Se dispara 224% precio del litio por auge de autos eléctricos
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

25 / AGO / 2021 Tecnologías

Portal Movilidad

El precio del litio (carbonato de litio) aumentó un 67% en 2021 y un 224% en los últimos 12 meses por el auge de los vehículos eléctricos después de caer a mínimos de varios años de $ 29,800 por tonelada en julio de 2020.

Hace varios meses, el segundo mayor productor de litio de Chile, Albemarle Corp., advirtió que los suministros mundiales de litio estaban en camino de sufrir un importante déficit en unos pocos años si los precios no reflejan los costos de financiar expansiones masivas en medio del boom de los vehículos eléctricos.

Específicamente, ALB destacó el abismo entre los fabricantes de vehículos eléctricos que buscan descuentos y los productores de litio que no pudieron satisfacer la creciente demanda a precios persistentemente bajos.

Pero tal vez Eric Norris, gerente de operaciones del negocio de litio de Albemarle, se apresuró: los precios del carbonato de litio casi se triplicaron después de caer a mínimos de varios años de $ 29,800 por tonelada en julio de 2020. El carbonato de litio es un ingrediente crítico en la fabricación de Baterías iones de litio para vehículos eléctricos.

Y ahora otro productor de litio gigante está bailando al mismo ritmo.

Jiangxi Ganfeng Lithium, la compañía minera de litio más grande del mundo con una capitalización de mercado de $ 19 mil millones, asegura que los precios del litio continuarán subiendo a medida que la producción de litio lucha por mantenerse al día con la demanda masiva de vehículos eléctricos. La compañía china tiene una credibilidad decente; después de todo, cuenta con los principales fabricantes de vehículos eléctricos como Tesla y BMW entre sus clientes.

BMW Group anunció un acuerdo para abastecerse de litio sustentable en Argentina por más de 300 millones de dólares en los próximos años desde 2022. La extracción del litio será desarrollada por Livent, empresa líder mundial que será responsable de suministrar el litio extraído de manera sustentable, directamente a los fabricantes de celdas de baterías.

BMW ya firmó un contrato para la adquisición de litio de los llamados depósitos de roca dura en minas australianas en 2019. Ahora, la compañía está ampliando su base de proveedores y obteniendo adicionalmente litio de Argentina. Livent extrae el litio del Salar del Hombre Muerto ubicado en Catamarca, en el norte de Argentina, utilizando un método propio que es particularmente sustentable. La compañía también contribuye con datos importantes al estudio de la minería de litio sustentable iniciado por el grupo

BMW Group se convirtió en el primer fabricante de vehículos del mundo en unirse a la Iniciativa para el Aseguramiento de la Minería Responsable (IRMA por sus siglas en inglés), a principios de 2020. IRMA es una iniciativa desarrollada por múltiples partes interesadas, que ha establecido pautas para la extracción responsable de materias primas, y ha definido requisitos estrictos para cumplir con sus estándares medioambientales y sociales.

Ganfeng Lithium, recuerda Oilprice, reportó ingresos netos de 1.025 mil millones de yuanes ($ 156 millones) en 2020, una gran mejora con respecto a 2019, en parte debido a las ganancias en el valor razonable de los activos financieros como las acciones, pero también debido a la fuerte demanda de litio de grado de batería.

Entradas Relacionadas

Solo 30 % de las gasolinerías cuentan con sistemas de ciberseguridad
Tecnología e Innovación

Solo 30 % de las gasolinerías cuentan con sistemas de ciberseguridad

mayo 2, 2025
Tendrá Jalisco su primera recicladora de paneles solares
Tecnología e Innovación

Tendrá Jalisco su primera recicladora de paneles solares

marzo 6, 2025
IMP y Concanaco-Servytur firman convenio para la transición energética
Tecnología e Innovación

IMP y Concanaco-Servytur firman convenio para la transición energética

febrero 19, 2025
Adquiere CFE 49 % de las acciones de Altán
Tecnología e Innovación

Adquiere CFE 49 % de las acciones de Altán

febrero 12, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.