martes, mayo 13, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Se recuperan aportaciones al Fondo Mexicano del Petróleo

Ulises Juárez por Ulises Juárez
mayo 3, 2022
Se recuperan aportaciones al Fondo Mexicano del Petróleo

Plataformas petroleras, refinerias de Pemex en Veracruz. Ciudad del Carmen, Q.Roo

oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

Al cierre del primer trimestre del año, las aportaciones de Petróleos Mexicanos (Pemex) y de las empresas privadas a las finanzas públicas se incrementaron en 172% y 187%, respectivamente, en relación con el mismo periodo del 2021.

Pemex entregó 67,413 millones de pesos (mmdp) en marzo de 2022 contra los 24,793 mmdp del mismo mes del año anterior, es decir, 42,620 mmdp de diferencia.

Por su parte, los contratos derivados de las rondas petroleras aportaron 5,916 mmdp, unos 3,857 millones por arriba de los 2,059 mmdp que entregaron en marzo de 2021.

Según el informe del Fondo Mexicano del Petróleo (FMP) al primer trimestre del año, el organismo del Banco de México para el manejo de los fondos soberanos provenientes de los ingresos petroleros, en el tercer mes del año se transfirieron un total de 74,427 mmdp a la Tesorería de la Federación, monto que representó 0.44% del Producto Interno Bruto (PIB).

Estos recursos son significativamente mayores a los que el sector de los hidrocarburos entregó en el mes anterior, cuando llegó a los 45,480 mmdp, y a los de enero, que solo sumaron 3,552 mmdp.

Sin embargo, las transferencias en el tercer mes se ubicaron 2,635 mmdp, o 3.5%, por debajo de diciembre de 2021, cuando se encontraban en 77,062 mmdp.

(Con información del FMP)

El organismo a cargo de Mauricio Herrera Madariaga detalló que a febrero de 2022, Pemex reportó un volumen de extracción de petróleo crudo por 1 millón 550 barriles diarios promedio, por los cuales pagó un total 29,501 mmdp en derechos. De esta cifra, 136.3 correspondieron al Derecho de Exploración de Hidrocarburos y 29,365 mmdp al Derecho de Utilidad Compartida.

En el caso de los contratos, igualmente en febrero de este año aportaron a las arcas públicas 248 millones de dólares (mmdd), de los cuales 238 son en la modalidad de producción compartida de 7 contratos, y los 10 mmdd restantes en licencia de 27 contratos.

Ambas modalidades produjeron un volumen de petróleo crudo de 160.8 mil barriles diarios promedio en ese mes, según reportaron al Fondo.

Entradas Relacionadas

Pemex pagó a proveedores 5.5 mmmdp sin informar a su Consejo de Administración: ASF
Petróleo

Proceso de retiro de Fondo noruego comenzó en 2014, aclara Pemex

mayo 12, 2025
Retiro del fondo soberano noruego de Pemex sería por caso Odebrecht: Sheinbaum
Petróleo

Retiro del fondo soberano noruego de Pemex sería por caso Odebrecht: Sheinbaum

mayo 12, 2025
Atiende Pemex fuga de crudo en Puerto de Dos Bocas
Petróleo

Atiende Pemex fuga de crudo en Puerto de Dos Bocas

mayo 9, 2025
Reservas de hidrocarburos de Veracruz alcanzan los 6.4 mil mmbpce: CNH
Petróleo

Estima Harbour Energy recursos por 500 mmbpce en campo Kan

mayo 8, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.