jueves, mayo 8, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Sedena deberá de informar sobre operativos contra el huachicol: INAI

Margarita Jasso Belmont por Margarita Jasso Belmont
febrero 3, 2023
Sedena deberá de informar sobre operativos contra el huachicol: INAI
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) exigió a la Secretaría de Defensa Nacional (Sedena) informar sobre la cantidad de operaciones que cada año se realizan en combate al delito de robo de combustible, conocido como huachicol.

Durante la sesión del Pleno del INAI, que se llevó a cabo el pasado 1 de febrero, la Comisionada Norma Julieta del Río Venegas resaltó que el combate al huachicol es un punto central en la Estrategia de Seguridad emprendida por el actual gobierno.

“Se trata de un delito en el que podemos advertir sus consecuencias a distintos niveles. No solo hablamos de un importante daño financiero, sino de regiones enteras afectadas por la violencia”, aseguró al presentar el asunto del huachicol ante el Pleno del INAI.

Del Río Venegas recordó que el 18 de enero, se cumplieron cuatro años de la explosión en una toma clandestina del estado de Hidalgo, en donde perdieron la vida 127 personas.

Con el fin de evitar que más explosiones cobren la vida de personas ajenas al delito, la comisionada exigió que la Sedena, a través de la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT), entregue información sobre la cantidad de operaciones anuales para el combate al mercado ilícito de combustible, desde el año 2015 a septiembre de 2022, así como la cantidad de personal destinado para dichas operaciones.

El director general de Pemex, Octavio Romero Oropeza informó que en lo que va del gobierno de López Obrador el huachicol ha bajado hasta 90 por ciento.

En su comparecencia ante comisiones de la Cámara de Diputados, que se llevó a cabo en octubre de 2022, el funcionario recordó que mientras que en 2018 se robaba en el país alrededor de 56,000 barriles de hidrocarburos diarios en promedio, en el periodo de 2019-2022 el promedio bajó a 5,700 barriles por día.

Con ello, dijo, el combate al huachicol reportó un ahorro de 117,000 millones de pesos.

En las acciones de combate al robo de combustibles participan miembros de la Sedena, por lo que ahora el INAI exige que se reporten los detalles de estos operativos y eficientar la calidad de esta estrategia de combate.

Tags: amloenergíahuachicolinaipemexpetroleo

Entradas Relacionadas

Terminal de importación de etano de Braskem Idesa estará lista en 2024: Cleantho Leite
Industria

Inauguran la Terminal Química Puerto México de Advario y Braskem Idesa

mayo 7, 2025
Defiende Coparmex el TMEC en Estados Unidos
Industria

Defiende Coparmex el TMEC en Estados Unidos

mayo 7, 2025
Aun con ligera caída, ventas de autos ligeros en México siguen al alza
Industria

Aun con ligera caída, ventas de autos ligeros en México siguen al alza

mayo 6, 2025
Aumentó 5.5 % producción de vehículos ligeros
Industria

Se desploman 45 % las inversiones automotrices en el primer cuarto de 2025

abril 29, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.