Con la finalidad de llevar internet gratuito a las Telesecundarias y Telebachilleratos de todo el país, las Secretarías de Educación Pública y de Energía, junto con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), firmaron un acuerdo.
Lo anterior, en seguimiento al compromiso número 88 de los 100 Compromisos de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, dijeron los tres organismos.
El secretario de Educación, Mario Delgado Carrillo, afirmó que el instrumento representa un esfuerzo interinstitucional sin precedentes para garantizar el derecho humano a las telecomunicaciones, y saldar la deuda histórica con las comunidades más vulnerables, al reducir la brecha tecnológica y de conectividad.
Aseguró que, con acceso a internet, las y los estudiantes podrán participar en la conversación global y convertir la información en saberes significativos para sus comunidades, pues el objetivo no es fomentar un consumo pasivo de contenidos digitales, sino construir una conectividad con sentido propio.
Delgado agradeció la visión de la Secretaría de Energía (Sener) y el compromiso de la CFE para proveer internet donde más se requiere.
Reconoció también la labor de la Agencia de Transformación Digital que impulsa tecnología pública y conectividad asequible, contribuyendo a la construcción de un México con igualdad de oportunidades.
Por su parte, la secretaria de Energía, Luz Elena González Escobar, celebró la firma del acuerdo para llevar internet gratuito a las tele-escuelas de la Secretaría de Educación en todo el país con especial atención en las zonas más vulnerables.
Dijo estar convencida de que la educación es el único camino hacia la igualdad y la justicia social, ya que en esta época la conectividad es inseparable de ella. Hoy educación y conectividad caminan juntas, agregó.
Este esfuerzo tiene un objetivo claro: contribuir a cerrar brechas de desigualdad, en particular la digital, garantizar la educación como derecho del pueblo y que sea una realidad para todas y todos los mexicanos, precisó.
Luz Elena González subrayó que con la firma de este acuerdo se da un paso firme en el camino de la transformación.
“Abrimos ventanas de conocimiento, permitimos que cada estudiante, sin importar su origen o condición, acceda a la información y a las herramientas que impulsan el desarrollo. La conectividad se convierte así en un verdadero factor de igualdad”, enfatizó.