lunes, mayo 12, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Sin perspectiva 

Ku Maloob Zaap por Ku Maloob Zaap
noviembre 27, 2023
Energía a Debate → Plataforma líder en periodismo energético
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

Pemex llega a la COP 28 con las peores calificaciones en materia ESG y abandonando alianzas con organismos internacionales para combatir las emisiones de gases de efecto invernadero, y particularmente el metano.

Pemex ha tenido problemas con las emisiones fugitivas de metano. 

El último informe de sustentabilidad disponible de la empresa señala que más de la tercera parte de sus emisiones corresponden al metano, esto claro, sin contabilizar las emisiones registradas por los organismos internacionales en Cantarell.

El problema del metano es que tiene un efecto de corto plazo 28 veces peor que el CO2 en los primeros 20 años de vida y Pemex, para variar, no cuenta con protocolos claros para reducir o aprovechar el metano que emite al medio ambiente.

Problema generalizado

Si bien Pemex es la empresa petrolera más grande del país, también es cierto que muchas empresas de petróleo y gas en el país no han entregado su Programa para la Prevención y el Control Integral de Emisiones de Metano (PPCIEM).

Según el Observatorio Mexicano de Emisiones de Metano en el país existen 359 empresas del sector, pero sólo 99 han entregado su programa.

Y la entrega del programa es sólo el primer paso para reducir las emisiones del CH4, por lo que todavía falta su implementación y que se cumplan las regulaciones. 

En suma, el combate de México contra las emisiones de un gas que puede ser aprovechado para obtener ganancias económicas y desarrollar cadenas productivas, está en una etapa muy temprana, cuando ya existe la tecnología y los instrumentos para desarrollar las soluciones que permitan aprovechar el metano.

Revive la telefonía del Estado

La CFE ofrece paquetes de telefonía e internet desde 30 pesos mensuales. El objetivo, de acuerdo con la propia empresa, es llevar el internet a donde nadie más lo ha hecho llegar.

La experiencia nos dicta que cuando el Estado entra a un sector productivo, su calidad puede no ser la mejor, pero al menos por el momento, sí ofrecen el paquete de telefonía e internet más bajo en el país. Sólo el tiempo hablará de la calidad.

Tags: cfeICMOBMEMpemex

Entradas Relacionadas

¡A saltar que el barco de hunde!
Ku Maloob Zaap

Gas LP, saludando con sombrero ajeno

abril 14, 2025
Y sube el IEPS
Ku Maloob Zaap

No se pierda el Foro Energético en el Senado

marzo 24, 2025
¡A saltar que el barco de hunde!
Ku Maloob Zaap

18 de Marzo, Día de Claudia

marzo 17, 2025
¡A saltar que el barco de hunde!
Ku Maloob Zaap

Leyes Secundarias y expertólogos

febrero 24, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.