Detona Reglamento de biocombustibles industria del biometano: CNBiogás
Buscan poder inyectar el biometano a gasoductos y contribuir a la diversificación de la matriz energética del país
Buscan poder inyectar el biometano a gasoductos y contribuir a la diversificación de la matriz energética del país
El biometano se ha posicionado como un elemento clave en la transición hacia un futuro energético más sostenible. Este tipo de gas, producido a partir de fuentes renovables como los residuos orgánicos (biomasa), ofrece una alternativa limpia y eficiente que puede convertirse en un aliado del gas natural. Se produce a partir de la digestión anaeróbica de materia orgánica, que abarca desde residuos agrícolas y ganaderos hasta desechos alimentarios y lodos de depuradoras. Este proceso natural genera biogás, que luego se purifica para eliminar componentes no deseados, principalmente dióxido de carbono, hasta alcanzar una composición casi idéntica al metano del gas natural. Esta versatilidad química permite que el energético se integre perfectamente en la infraestructura existente de gas natural, sin requerir modificaciones costosas. Por ello, un paso fundamental para su producción es identificar los residuos orgánicos susceptibles de aprovechamiento, los cuales se estima son el 46% en nuestro país, según expertos. En el mundo actual, donde la búsqueda por descarbonizar la matriz energética es urgente, el biometano ofrece una solución eficiente. Puede inyectarse directamente en las redes de gas natural existentes, mezclándose en cualquier proporción y llegando a los mismos consumidores industriales, comerciales y residenciales que actualmente dependen del gas. ...
Políticas públicas locales, permisos de interconexión a la red eléctrica y el desarrollo de las materias primeras, son algunos de los retos que enfrenta la industria del biogás y del biometano en el mundo, expone la Agencia Internacional de Energía (IEA, por sus siglas en inglés). “Las diferencias en la implementación de políticas y la disponibilidad de materias primas han dado lugar a mezclas de materias primas que varían ampliamente según el país y la región”, señala en su más reciente estudio. Indica que en Estados Unidos estos gases útiles para la generación de electricidad sustentable se producen tradicionalmente a partir de vertederos, pero pronto la composición cambiará por el reciente desarrollo de biogás a partir de estiercoleros. En Europa, por su parte, se producía biogás a partir de cultivos energéticos, pero las políticas han ido cambiando para proteger la tierra, dirigiéndose hacia la restricción de estos métodos y redireccionando al aprovechamiento de residuos agrícolas y deshechos animales, además de los residuos urbanos e industriales. China había impulsado los biodigestores domésticos e industriales en la primera década de los 2000, pero en años recientes, ante la expansión de las redes eléctricas y de gas, el enfoque el gobierno se ha ...
Ana Laura Ludlow comentó sobre las mesas de trabajo para elaborar la regulación en materia de inyección de biogás en ductos de distribución
Este jueves firmaron un convenio de colaboración igualmente para impulsar la Transición Energética en la entidad

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.
Email: contacto@energiaadebate.com
Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.