domingo, julio 13, 2025

Etiqueta: BRICS

Propone Coparmex CDMX que México diversifique sus mercados internacionales

Propone Coparmex CDMX que México diversifique sus mercados internacionales

La política comercial de Estados Unidos se ha vuelto cada vez más unilateral y punitiva, debido al debilitamiento estructural de su economía, lo que está afectando la médula de la economía mexicana, por ello el país deberá voltear hacia otros mercados, consideró la Coparmex Ciudad de México. Edmundo Enciso, presidente de la Comisión de Nearshoring y Comercio Exterior del organismo empresarial, expuso que las tensiones económicas entre Estados Unidos y sus socios comerciales están marcando un punto de inflexión en el orden global. En este contexto, advirtió, México corre el riesgo de quedar atrapado entre una potencia en declive y un nuevo eje de poder internacional si no redefine de inmediato su estrategia comercial y de política exterior. “ no puede seguir actuando como si el siglo XXI tuviera las mismas reglas que el siglo XX porque el modelo de subordinación comercial y diplomática con EE.UU. está agotado y, ahora, el proteccionismo, los aranceles y las deportaciones masivas afectan directamente al empleo, a las remesas y a la industria exportadora mexicana”, aseguró Enciso. El también agente aduanal expuso que los aranceles impuestos, o anunciados como amenaza, al acero, al sector automotriz o a productos agrícolas, están teniendo efectos devastadores sobre ...

EE.UU. en guerra comercial con México

EE.UU. en guerra comercial con México

México podría enfrentarse a una guerra comercial energética con Estados Unidos que podría ser suave o fuerte, lo que dependerá de la intensidad de los términos y condiciones finales, o de si existe o no un rompimiento del TMEC y surjan solo acuerdos bilaterales. México debe comprender y estar consciente de que depende de otras economías para asegurar la existencia de la suya. Debido a la carencia de tecnologías propias y la falta de energías primarias y secundarias suficientes para cubrir sus mercados, es imperativo tener en cuenta todo lo que no puede obtener, crear o transformar por medio de recursos propios. “México debe comprender y estar consciente de que depende de otras economías para asegurar la existencia de la suya”. El tratado de libre comercio, que tendrá sus pláticas formales con Estados Unidos y Canadá en 2025, no será una revisión de continuidad del mismo, sino de los cambios actuales que México está llevando a cabo a nivel constitucional y desde el punto de vista jurídico, energético, regulatorio, ambiental, y seguridad. Esto tendría como consecuencia una modificación significativa en los términos y condiciones para su firma. Por ello, considero que México se encuentra en una serie de desventajas, tales ...