Anuncian proyecto de la primera planta de celdas LFP en México
La empresa de almacenamiento de energía POMEGA México anunció su proyecto de instalación de la primera planta de ensamble de celdas LFP en el país para el periodo 2027-2029. La planta tendrá una capacidad inicial de 3 gigawatts por hora al año (GWh/a), escalando a 6-10 GWh/a hacia 2031. Además, contará con un programa de reciclaje y un centro de investigación y desarrollo. POMEGA México surge de la alianza entre la empresa turca Kontrolmatik/POMEGA, empresa dedicada al almacenamiento de energía y manufactura de celdas LFP, y Grupo Jebla, una empresa mexicana de logística de hidrocarburos. "El almacenamiento de energía es la clave para lograr seguridad energética y acelerar la transición hacia un futuro más sostenible", indicó Sami Asianhan, CEO de Kontrolmatik/POMEGA. Por su parte, Eduardo Cárdenas, CEO de Grupo Jebla, afirmó que la llegada de POMEGA México representará una inversión internacional para desarrollar infraestructura de almacenamiento de energía sin integración china.