Sacarán de padrón de importadores a huachicoleros fiscales
El SAT publicó la actualización de las Reglas Generales de Comercio Exterior para 2025
El SAT publicó la actualización de las Reglas Generales de Comercio Exterior para 2025
La política comercial de Estados Unidos se ha vuelto cada vez más unilateral y punitiva, debido al debilitamiento estructural de su economía, lo que está afectando la médula de la economía mexicana, por ello el país deberá voltear hacia otros mercados, consideró la Coparmex Ciudad de México. Edmundo Enciso, presidente de la Comisión de Nearshoring y Comercio Exterior del organismo empresarial, expuso que las tensiones económicas entre Estados Unidos y sus socios comerciales están marcando un punto de inflexión en el orden global. En este contexto, advirtió, México corre el riesgo de quedar atrapado entre una potencia en declive y un nuevo eje de poder internacional si no redefine de inmediato su estrategia comercial y de política exterior. “ no puede seguir actuando como si el siglo XXI tuviera las mismas reglas que el siglo XX porque el modelo de subordinación comercial y diplomática con EE.UU. está agotado y, ahora, el proteccionismo, los aranceles y las deportaciones masivas afectan directamente al empleo, a las remesas y a la industria exportadora mexicana”, aseguró Enciso. El también agente aduanal expuso que los aranceles impuestos, o anunciados como amenaza, al acero, al sector automotriz o a productos agrícolas, están teniendo efectos devastadores sobre ...
Redacción / Energía a Debate Se publicó hoy en el Diario Oficial de la Federación el Programa Sectorial de Economía 2020-2024. Las políticas públicas y acciones de la Secretaría de Economía, que se detallan en el Programa, pretenden retomar el camino del desarrollo con bienestar y justicia, a través de una economía dinámica e incluyente que genere empleos suficientes con mejores salarios y prestaciones, según el documento. México se transformará y posicionará en la economía mundial como un país dinámico en el que el buen desempeño económico se refleje en la generación de riqueza y en una mejoría sustancial de las condiciones de vida de la población, sobre todo de los segmentos marginados y rezagados. Será un país en el que habrá oportunidades suficientes para mejorar las condiciones de vida, con base en el esfuerzo personal y la provisión de disfrute efectivo de los derechos sociales. Los Objetivos prioritarios plasmados en el Programa Sectorial de Economía 2020 - 2024, se alinean con lo establecido en el Plan Nacional de Desarrollo 2019-2024, en el marco del Eje 3. Economía, en los subtemas siguientes: 1) detonar el crecimiento, 2) respeto a los contratos existentes y aliento a la ...

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.
Email: contacto@energiaadebate.com
Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.