martes, mayo 20, 2025

Etiqueta: contenido nacional

Buscan CFE y Caname aumentar contenido nacional en el sector eléctrico

Buscan CFE y Caname aumentar contenido nacional en el sector eléctrico

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) sostuvo una reunión con la Cámara Nacional de Manufacturas Eléctricas (Caname) con el fin de incrementar el contenido nacional en el sector eléctrico, en los segmentos de generación, transmisión y distribución de energía. Para ello, informó que incluirá a empresas mexicanas en proyectos que forman parte del Plan de Expansión de la CFE, anunciado el 6 de noviembre de 2024 y que cuenta con un presupuesto de inversión por 31,528 millones de dólares. La CFE detalló que en estas inversiones están contempladas cuatro nuevas centrales de generación eléctrica con tecnología de ciclo combinado: Salamanca II, Francisco Pérez Ríos, Mazatlán y Altamira. “La reunión fue encabezada por la Subdirección de Contratación y Servicios (SCS), de la Dirección Corporativa de Administración, con el objetivo de buscar una mayor participación de las industrias mexicanas en el desarrollo de infraestructura eléctrica, particularmente en el Proceso de Generación, los Proyectos de Ampliación y Modernización de la Red Nacional de Transmisión y las Redes Generales de Distribución, que ameritarán la adquisición oportuna de diversos bienes y servicios”, dijo la Comisión al mando de Emilia Calleja Alor. Cabe recordar que el pasado 5 de mayo, la secretaria de Energía, Luz Elena ...

Incrementará CFE contenido nacional para 2030: Sener

Incrementará CFE contenido nacional para 2030: Sener

(Foto: @LuzElena_GE en x.com) La Comisión Federal de Electricidad (CFE) implementará una estrategia para aumentar al 60 por ciento el contenido nacional en sus proyectos de transmisión y distribución de energía para 2030, informó la secretaria de Energía, Luz Elena González Escobar. “Estamos comprometidos a que los insumos y materiales clave se produzcan en México”, dijo esta mañana. Durante la conferencia de prensa de la Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, la titular de la Secretaría de Energía (Sener) explicó que dicha estrategia, la cual calificó como “agresiva”, consiste en incrementar el contenido local de 30 a un 50 o 60 por ciento en proyectos de transmisión, de 25 a igualmente entre 50 y 60 por ciento en distribución y de 25 a 35 por ciento en proyectos de generación eléctrica de aquí a 2030. Respecto a la generación, la secretaria precisó que “es complicado” fijar una meta similar a las anteriores, toda vez que existen solo tres países que producen los equipos para generar electricidad, como las turbinas de vapor o de gas natural. De acuerdo con González Escobar, estos incrementos generarán miles de empleos especializados y colocará a México como potencia regional en manufactura eléctrica. Agregó que ...

Determinan contenido nacional para nuevas centrales eléctricas

Determinan contenido nacional para nuevas centrales eléctricas

  Ulises Juárez / Energía a Debate   Para la construcción de las seis centrales de generación eléctrica con base en ciclo combinado consideradas como prioritarias por el gobierno mexicano, se determinó que el porcentaje mínimo de contenido nacional será de 12%, con un deseable de 25%, acordaron este día la Secretaría de Economía (SE) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE).   Este fue el resultado de una serie de mesas de trabajo entre representantes de ambos organismos, con la finalidad de determinar el porcentaje de contenido nacional que deberán tener las centrales eléctricas que forman parte de los Proyectos Prioritarios de Inversión (PPI) a cargo del Fideicomiso Maestro de Inversión de la CFE.   En un comunicado conjunto, la SE a cargo de Tatiana Clouthier, y de CFE bajo la dirección de Manuel Bartlett, aclararon que este requerimiento no es obligatorio según la normatividad vigente de la Ley de la Industria Eléctrica.   “En el ánimo de contribuir a la política económica del presidente de la República y con el objetivo de continuar fortaleciendo la industria nacional y generar una mayor cantidad de empleos, la Comisión Federal de Electricidad en conjunto con la Secretaría de Economía establecieron mesas ...

Publican dos Acuerdos sobre contenido nacional en hidrocarburos

Publican dos Acuerdos sobre contenido nacional en hidrocarburos

  Redacción / Energía a Debate   La Secretaría de Economía publicó este jueves en el Diario Oficial de la Federación dos Acuerdos relativos al contenido nacional, uno con modificaciones a la presentación del informe sobre el contenido nacional en sus operaciones y el otro acerca de las disposiciones para su verificación.   El primero se trata del “Acuerdo que modifica al diverso por el que se establecen las disposiciones para que los asignatarios, contratistas y permisionarios proporcionen información sobre contenido nacional en las actividades que realicen en la industria de hidrocarburos”, publicado en el DOF el 26 de mayo de 2017.   En él, se establece que las empresas asignatarias, operadoras y contratistas de la industria de los hidrocarburos en el país quedarán exentas de la obligación de presentar un informe quinquenal sobre el contenido nacional en sus operaciones, para a partir de mañana presentarlo solo cuando la autoridad competente se los requiera.   “Los Permisionarios deberán proporcionar la información sobre el contenido nacional de los Permisos que les hayan sido expedidos, únicamente a requerimiento de la Dirección General competente, respecto del periodo que ésta determine, el cual, en ningún caso, podrá exceder de 5 (cinco) años”, se lee ...