martes, septiembre 2, 2025

Etiqueta: finanzas

Reservan por cinco años datos de coberturas petroleras

Reservan por cinco años datos de coberturas petroleras

  Redacción, con información de Bloomberg   El gobierno mexicano reservó por cinco años los datos referentes a la cobertura petrolera soberana para “proteger la información de los especuladores y evitar aumentos de costos”, reveló este lunes la agencia de noticias Bloomberg, con base en un documento en su poder.   Esta medida, considera el medio, reduce la transparencia en el funcionamiento del programa, la mayor transacción petrolera de Wall Street, que mueve a menudo al mercado, aseguró.   Bloomberg citó que en el documento se refiere que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) anunció mediante una carta fechada en febrero de 2019 dirigida al organismo auditor del gobierno federal que los datos se mantendrán en secreto durante cinco años.   El jueves de la semana pasada, la SHCP dio a conocer que las coberturas petroleras para 2020 tuvieron un costo de mil millones de dólares (unos 20 mil millones de pesos) con un costo promedio del barril de petróleo de exportación de 49 dólares.   La nota de Bloomberg recordó que en años anteriores, tanto la dependencia como el Banco de México publicaban los detalles de las compras de coberturas, pero este año solo se reveló el ...

Tarifas estables contribuyen a mejorar finanzas de CFE

Tarifas estables contribuyen a mejorar finanzas de CFE

  Redacción / Energía a Debate   A cinco días de haber enviado su reporte trimestral a la Bolsa Mexicana de Valores, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) explicó hoy en un comunicado que la estabilidad de las tarifas eléctricas, gracias al control de costos de los combustibles, contribuyó a mejorar los resultados de la compañía en este año. A continuación, compartimos la información de la CFE al respecto:   En el periodo enero-septiembre de 2019 la CFE obtuvo ganancias por 2 mil 219 millones de pesos, resultados financieros significativamente mejores que los reportados durante el mismo periodo de 2018. Mientras que la disminución en los resultados netos del trimestre julio-septiembre de 2019, comparados con el mismo periodo de 2018, obedece principalmente a la estabilidad actual de las tarifas eléctricas, en contraste con el ascenso continuo de las tarifas eléctricas en 2018. Las medidas implementadas por la CFE para tener mayor control de sus costos, principalmente de combustibles y energéticos, y precios inferiores de los energéticos en los mercados internacionales, fueron determinantes para obtener resultados consolidados positivos, y para atenuar la diferencia entre el tercer trimestre 2019 contra el tercero de 2018, a pesar de las diferencias tarifarias. Para brindar ...

Pemex sigue con pérdidas en el primer semestre

Pemex sigue con pérdidas en el primer semestre

  Redacción / Energía a Debate   Petróleos Mexicanos (Pemex) arrojó otra vez una elevada pérdida en el segundo trimestre de 2019, pero 68 por ciento menos que en el mismo periodo del año anterior.   La pérdida fue de 52,667 millones de pesos durante el segundo trimestre, con lo que Pemex suma una pérdida acumulada de 88 mil 509 millones de pesos en el primer semestre, de acuerdo con su reporte enviado hoy a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).   Los ingresos de Pemex en el segundo trimestre ascendieron a 376,648 millones de pesos, 13.6 por ciento menos que un año antes, situación que se atribuyó a un menor volumen de producción y exportación de petróleo crudo, así como menores precios del petróleo.   En conferencia telefónica, Alberto Velázquez, Director Corporativo de finanzas de Pemex, explicó que la reducción de las pérdidas se dio en gran parte en el área de operaciones.   En cuanto a la producción de crudo, ésta disminuyó 10.2 por ciento en el segundo trimestre a 1,661,000 barriles por día, debido a la declinación de algunos campos maduros, principalmente.   Pero, ante el amago de las calificadoras de degradar la nota crediticia de la ...

Bajan la calificación de la CFE a BBB

Bajan la calificación de la CFE a BBB

  Redacción / Energía a Debate   La calificadora Standard and Poor’s informó este viernes que rebajó a BBB desde BBB+ la calificación crediticia en escala global a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), luego de que en la víspera redujo en la misma medida la nota soberana en moneda extranjera y local, así como la de Pemex y otras firmas mexicanas, con perspectiva negativa.   Standard and Poor’s señaló que la revisión en la nota de CFE “refleja principalmente el riesgo de que un reciente cambio en políticas públicas dirigido a reducir la participación de la iniciativa privada en el sector energético, aunado a otros eventos que han afectado negativamente la confianza de los inversionistas, podría aumentar los pasivos contingentes del soberano y disminuir el crecimiento económico".   "Consideramos que CFE tiene un rol crítico para el gobierno, dado su monopolio sobre la transmisión y distribución de electricidad en el país", agregó Standard and Poor’s.   “CFE tiene un vínculo integral con el gobierno, ya que México es el único propietario de la empresa y seguirá teniendo un estricto control sobre la misma. Debido a estos factores, consideramos que la probabilidad de que el gobierno mexicano provea respaldo oportuno ...

El auditor externo emitió opinión limpia: Pemex

El auditor externo emitió opinión limpia: Pemex

  Redacción / Energia a Debate   Petróleos Mexicanos (Pemex) publicó hoy sus estados financieros consolidados dictaminados correspondientes al ejercicio terminado el 31 de diciembre de 2019, cumpliendo en tiempo y forma con las obligaciones regulatorias.   Rechazó versiones de que haya incumplido con los plazos para la entrega de la Forma 20-F ante la Comisión de Valores de los Estados Unidos (SEC, por sus siglas en inglés), ya que dicha Comisión emitió una regla mediante la cual amplió el plazo para presentar los informes anuales, es decir, otorgó un beneficio de 45 días adicionales a todas las compañías con valores registrados.   Este beneficio se dio en el contexto de posibles complicaciones para integrar dichos informes ante la contingencia por la pandemia del COVID-19 que ha limitado la realización de actividades y de trabajos ordinarios. Pemex afirmó que se acogió a este beneficio en aras de proteger la salud y evitar riesgos al personal que labora en la integración del reporte anual.   Sobre sus estados financieros, Pemex informó que el Dictamen emitido por el auditor externo independiente KPMG Cárdenas Dosal fue “con opinión limpia, es decir, sin salvedades”.   Aclaró que desde el año 2015, en los dictámenes ...

La etapa compleja de Pemex

La etapa compleja de Pemex

  Editorial   A lo largo de estos quince meses de la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador y aun antes, desde que se conocieron los resultados del 1º de julio del 2018, se vaticinaba una etapa compleja para la empresa productiva del Estado. Compleja porque, a contracorriente de las prácticas de la industria, el nuevo gobierno se ha esforzado en decir que Pemex está al rescate de la soberanía (como lo reza su slogan que porta orgulloso el director general, Octavio Romero Oropeza, en su camisola con el logo de Pemex y que aparece en toda presentación que hace la actual empresa) y, además, se tiene la visión irreal de que todo lo hará esta compañía; es decir, que se convertirá, como lo fue en el pasado, en la caja grande del gobierno.   Se apostó a rescatar el Sistema Nacional de Refinación (SNR) conformado por las seis refinerías de Minatitlán, Salina Cruz, Salamanca, Tula, Madero y Cadereyta, así como construir una más, la de Dos Bocas, con recursos del Estado que ha causado revuelo porque esa decisión, a los ojos de los analistas de la industria y de las calificadoras, ha deteriorado aún más la endeble calificación crediticia ...

Pemexproa a la vista

Pemexproa a la vista

  Si quiebran las empresas, sus dueños deben asumir la responsabilidad y no habrá rescates, dice el Presidente López Obrador. Pero el caso de Petróleos Mexicanos (Pemex) será diferente. Sí tendrá que haber pronto –lo sabe la Secretaría de Hacienda– un rescate financiero por parte del gobierno federal, aunque el Presidente no lo quiera reconocer como tal. Pemex es perfectamente insolvente y sus dueños –127 millones de mexicanos– tendremos que asumir el costo.   López Obrador, moldeado por su activismo contra el Fobaproa, aborrece los rescates financieros. Pero la inviabilidad operativa de los campos petroleros y refinerías de Pemex, así como su patrimonio negativo (2.3 billones de pesos), sus pérdidas constantes (1.7 billones de pesos en cinco años), su deuda (105 mil millones de dólares) y su pasivo laboral (77 mil millones de dólares) ya hacen impostergable su rescate por parte de la Nación. Sus ingresos no podrán, ni remotamente, cubrir sus pasivos y sus obligaciones de pago en el corto y mediano plazo.   El Gobierno de México, como accionista único que representa a todos los mexicanos, deberá hacer explícito su apoyo a Pemex, formalizando la obligación solidaria del soberano hacia la deuda de la petrolera. Deberá respaldar y garantizar el pago de ...

Otorgan 5,000 millones de dls a Pemex para reducir deuda

Otorgan 5,000 millones de dls a Pemex para reducir deuda

  Redacción / Energía a Debate   Petróleos Mexicanos recibió este miércoles una capitalización equivalente a 5 mil millones de dólares destinados al refinanciamiento de su deuda.   "En línea con el objetivo de fortalecer las finanzas de la empresa y bajo el principio de endeudamiento neto de cero en términos reales, se anuncia el día de hoy la siguiente operación en los mercados internacionales de deuda", explicó la petrolera en un comunicado.   Agregó que esta operación, cuyos recursos fueron asignados por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para reducir la deuda de la petrolera, está estructurada en tres segmentos:   1. La inyección de los 5 mil millones de dólares se utilizará para el prepago de los bonos de la parte corta de la curva con vencimientos entre 2020 y 2023.   2. Se hará una nueva emisión a plazos de siete, diez y treinta años que se utilizará para el refinanciamiento de deuda de corto plazo.   3. Finalmente, se realizará un intercambio de bonos para proporcionar apoyo adicional a los vencimientos de la parte corta, intermedia y larga de la curva, con el fin de suavizar el perfil de vencimientos.   Pemex, a cargo de ...

Buen progreso de Pemex para estabilizar producción: Moody's

Buen progreso de Pemex para estabilizar producción: Moody's

  Redacción / Energía a Debate   La empresa calificadora Moody’s Investors Service reconoció esta tarde los esfuerzos de Petróleos Mexicanos (Pemex) para estabilizar la producción de crudo realizados durante el cuarto trimestre de 2019, aunque consideró que necesitará precios mucho más altos del aceite y de sus combustibles para respaldar su generación de efectivo.   En un comunicado emitido esta tarde, Moody’s aseguró: “La producción de petróleo de Pemex se mantuvo estable en el cuarto trimestre con respecto a los niveles del tercer trimestre de 2019”, por ello consideró que con ello la empresa demostró “un buen progreso en su objetivo clave de estabilizar la producción”.   Al cierre de su tercer trimestre del año pasado, la empresa productiva del Estado a cargo de Octavio Romero Oropeza reportó una plataforma de producción de 1 millón 661.5 mil barriles promedio diarios, mientras que para enero de 2020 había alcanzado el millón 724 mil barriles.   En este contexto, Moody’s expresó su confianza en que Pemex podría aumentar su producción al menos 1.0% y “reemplazar” las reservas 1 P (probadas) en por lo menos 50 %.   Agregó que la perspectiva negativa que por lo pronto mantiene la petrolera mexicana, derivada ...

Pese al desplome de ventas, Pemex redujo pérdidas en 2T 2020

Pese al desplome de ventas, Pemex redujo pérdidas en 2T 2020

 Al obtener una utilidad cambiaria de 50,000 millones de pesos, Petróleos Mexicanos (Pemex) redujo el tamaño de su pérdida neta en el segundo trimestre de 2020, misma que ascendió a 44,000 millones de pesos. Esa pérdida contrasta con la del primer trimestre del año, que fue de 562,000 millones de pesos, atribuible básicamente a una pérdida cambiaria de 469,000 millones de pesos. “Estas pérdidas obedecen fundamentales a dos factores”, dijo Alberto Vázquez, director corporativo de Pemex. “El más relevante es la inclusión por norma internacional de la pérdida cambiaria, ocasionada principalmente por el saldo de la deuda en moneda extranjera, lo cual no genera flujo de efectivo, pero que forma parte de los estados financieros de la compañía”, explicó en exposición de manera virtual. El segundo elemento, agregó, es la elevada carga fiscal que enfrenta Petróleos Mexicanos. En este renglón, Vázquez dijo que en el periodo enero-junio de 2020, Pemex ha entregado por concepto de impuestos y derechos al gobierno federal 341,185 millones de pesos, mientras que los apoyos de la Federación a la petrolera para el mismo periodo ascienden a solo 78,563 millones de pesos. Aun así, Pemex espera entregar al gobierno federal para fin de este año alrededor ...

Resultados de Pemex: ingresos caen 35 por ciento

Resultados de Pemex: ingresos caen 35 por ciento

  Redacción / Energía a Debate    En un día en que los precios internacionales del petróleo perdían casi 6 por ciento, Petróleos Mexicanos (Pemex) informó mejores resultados este miércoles para el tercer trimestre de 2020 tras dos trimestres consecutivos de grandes pérdidas, con una ganancia neta de 61 millones de dólares de julio a septiembre.     Sin embargo, para los primeros nueves meses de 2020 arrojó una pérdida neta de 26 mil 345 millones de dólares, 243 por ciento más que en el mismo periodo de 2019.     Al presentar su informe financiero, el director general Octavio Romero Oropeza atribuyó las pérdidas a la caída en la demanda global del petróleo por la crisis de la covid-19, perjudicando los ingresos de la compañía.     Pemex informó que sus ingresos sumaron 30 mil 683 millones de dólares en los primeros nueve meses de 2020, 35 por ciento menos que en el mismo lapso de 2019.     Sus ingresos en el mercado nacional cayeron 39 por ciento, para situarse en 16 mil 414 millones de dólares. Sus exportaciones cayeron 29 por ciento, al sumar 14 mil 114 millones de dólares. La utilidad antes de impuestos cayó en ...

Gira de Pemex por NY fracasa; piden renuncia del nuevo CFO

Gira de Pemex por NY fracasa; piden renuncia del nuevo CFO

Una delegación de ejecutivos de Petróleos Mexicanos (Pemex), encabezada por su recién nombrado Director Corporativo de Finanzas, Alberto Velázquez García, acompañó al secretario de Hacienda, Carlos Urzúa, en una gira de trabajo con inversionistas institucionales, analistas financieros y agencias calificadoras, esta semana en Nueva York. El propósito de la gira es comunicar a la comunidad financiera internacional los objetivos y metas estratégicas que permitirán fortalecer las finanzas y mejorar la rentabilidad de la empresa. Pero diversas fuentes indicaron hoy  que el encuentro fue un fracaso e incluso algunos inversionistas pidieron públicamente la renuncia de Velázquez. Velázquez “no mostró entendimiento de la compañía y no impresionó para nada. Tiene que irse", afirmó Jim Craige, cotitular de inversión de Stone Harbor Investment Partners, firma poseedora de bonos de Pemex, según un artículo de Bloomberg publicado  esta tarde. Hubo una "falta de claridad en el programa de financiamiento, falta de claridad sobre cómo alcanzan los objetivos de producción y falta de claridad sobre futuras subastas de concesiones. Si (Velázquez) es la conexión con las agencias calificadoras, entonces podemos esperar rebajas", sentenció Craige. "Estamos bastante decepcionados por la falta de una estrategia cohesionada y comunicación coordinada entre Pemex y el soberano, a lo que se ...

Pemex: el fracaso

Pemex: el fracaso

  David Shields   A fines del siglo pasado, Petróleos Mexicanos ocupó el tercer sitio en el más prestigiado ranking de las empresas petroleras integradas del mundo, que publica anualmente Petroleum Intelligence Weekly (PIW). Ahora ha caído a la posición número 20.    La organización CDP recién dio a conocer un ranking de 24 grandes petroleras globales, midiendo sus esfuerzos en la transición a una economía de bajo carbono. Entre ellas figuran las petroleras estatales de China, Rusia y Brasil, pero Pemex está ausente.    Durante décadas, en el ranking de la revista Expansión, Pemex era, por mucho, la número uno de las 500 empresas más importantes de México. Ya no lo es. En el año 2004, Pemex llegó a producir más de 3.4 millones de barriles de crudo por día. Hoy, produce menos de la mitad de ese volumen.   Es la petrolera más endeudada del mundo, según las agencias calificadoras, con más de 114 mil millones de dólares de deuda financiera y 70 mil millones de dólares de pasivo laboral. Hoy día, México importa cerca de dos tercios de las gasolinas y del gas LP que se consume en el país, lo cual contrasta con la relativa autosuficiencia que existía ...

Regala cobertura petrolera USD 2.5 mil millones al gobierno

  Bloomberg   México cobrará su póliza de seguro de precio del petróleo este año por cuarta vez solo en las últimas dos décadas, recibiendo un pago de alrededor de 2.5 mil millones de dólares de su cobertura de petróleo soberano de 2020, dijeron personas familiarizadas con la transacción.   En un giro irónico de los acontecimientos, México está obteniendo ganancias de cobertura justo cuando el acuerdo de la OPEP+ del que el país latinoamericano se alejó a principios de este año se ve amenazado por luchas internas por los niveles de producción.   Durante las últimas dos décadas, México ha asegurado sus ingresos petroleros a través de contratos de opciones que compra a un pequeño grupo de bancos de inversión y compañías petroleras en lo que se considera el acuerdo petrolero anual más grande y mejor protegido de Wall Street. El programa le dio al presidente Andrés Manuel López Obrador influencia para abandonar el acuerdo OPEP+ al proteger al país de la agitación del mercado petrolero, y el pago se produce en un momento en que su gobierno necesita urgentemente efectivo.   La cobertura de este año expiró a principios de esta semana, ya que el programa se ejecuta ...

Page 2 of 2 1 2