miércoles, febrero 5, 2025

Etiqueta: golfo

Golfo de América, la ruptura con México

Golfo de América, la ruptura con México

México, política, económica, social y jurídica, en el comprender del por qué del cambio de nombre, al no derivar de una decisión unilateral, sino de una planeación estratégica de identidad propia como nación y deslindar de cualquier relación comercial a donde indique la palabra México. México debe entender que no es lo mismo la geografía en papel que la realidad en acciones económicas, jurídicas y, sobre todo, de definición de soberanía territorial, para poder tener un desarrollo económico. ¿Es acaso que México ha explotado en forma rápida su porción en aguas profundas, cuenta con una estructura de puertos suficientes para el mundo, siendo que muy poco es usada hoy en día para dar servicios de cargas? Además, ¿la zona de explotación pesquera tiene, o tendrá, la correcta planeación para su desarrollo en el largo plazo y, por último, la parte turística, realmente está desarrollada en su totalidad en todos los estados que están comprendidos dentro de la porción mexicana? Simplemente, México es un país romántico del pasado y no del futuro. De manera legal, en forma internacional, tiene el derecho y la convicción de llevarlo a cabo. El mensaje es evidente: quiero mi propia identidad como país. En 2016, México, ...

Helicópteros H160 de PHI darán servicio a Shell en el Golfo

Helicópteros H160 de PHI darán servicio a Shell en el Golfo

  Marignane.- El grupo energético internacional Shell ha seleccionado al principal operador de helicópteros de categoría offshore (en alta mar) de Estados Unidos, PHI, para operar cuatro Airbus H160 para dar servicio a un contrato de apoyo en el Golfo de México.   El contrato marca la entrada en el mercado del petróleo y el gas del H160, con una gran cantidad de características de diseño que prometen nuevos niveles de seguridad, comodidad y fiabilidad del programa en operaciones offshore.   Las tres empresas -Airbus, PHI y Shell- colaboran en una asociación única. En una acción sin precedentes, Airbus proporcionará un H160 antes de las entregas finales a PHI y Shell para un programa de prueba de rutas de un año de duración que permita al operador y al cliente final familiarizarse con las características avanzadas de tipo y mitigar los desafíos normales en torno a la entrada en servicio.   En PHI tendrá su base en Houma, Luisiana, y se unirá a una gran flota de H125 y H135 de la compañía desplegados en servicios médicos de emergencia por todo Estados Unidos, así como a dos H145 que operan para Shell en trabajos de prospección de oleoductos en Luisiana, y ...

Lideran mujeres de Shell exploración en aguas profundas

Lideran mujeres de Shell exploración en aguas profundas

    Carolyn Luysterburg, Líder de Geociencia, Alyssa Franklin, Geocientífica; Tess Schornick, Ingeniera de Operaciones Senior; y Candace Curtis y Catherine de Martino, Supervisoras de Pozos Senior, conocen muy bien los detalles de un reto como este, pues son el primer equipo de mujeres en encabezar las operaciones de perforación en un pozo exploratorio en aguas profundas para Shell.   Estas profesionales lideraron la perforación del pozo Xochicalco, ubicado en la región de Perdido, frente a las costas de Tamaulipas. El pozo es parte de una campaña que ha avanzado sin incidentes de seguridad a pesar de la pandemia de COVID 19 y que ha logrado perforar pozos que han sido reconocidos como los mejores de su clase.   Para Carolyn, uno de los aspectos más importantes para lograr el éxito fue mantener una comunicación constante, fluida y eficiente entre los distintos equipos de trabajo. “La habilidad de comunicarte y trabajar con tu equipo es crítica, porque no puedes desarrollar estos pozos sola, necesitas de todo un equipo con distintas habilidades y especialidades y tienes que trabajar con cada uno y valorar sus aportaciones.”   Para la tripulación de la plataforma, fue inusual tener dos supervisoras de perforación, era algo ...

Termina Protexa perforación de pozo Yaxché 600

Termina Protexa perforación de pozo Yaxché 600

  Redacción / Energía a Debate   La empresa mexicana Protexa informó que terminó en 24 días la perforación del pozo Yaxché 600, ubicado en el Golfo de México, esto es, 10 días antes de lo previsto.   Explicó que alcanzó una profundidad de más de 4,500 metros, lo que permitió entregar el pozo en forma anticipada, una nueva marca interna en sus tiempos de entrega a Petróleos Mexicanos (Pemex), consideró.   “Este logro se debe, entre otros factores, a la velocidad de perforación que alcanzó los 188 metros por día, por encima de los 150 metros diarios proyectados inicialmente, fijando así un récord nacional para trabajos de perforación en el Clúster 4”, dijo Sergio Charles, director de Relaciones Estratégicas y Comunicación.   Agregó que a este logro también contribuyó la optimización de procesos de etapas y logística. Además, gracias al seguimiento estricto a protocolos de seguridad, se concluyó el proyecto sin accidentes del personal, industriales y ambientales.   Refirió que Yaxché 600 es el quinto pozo, de nueve asignados, que perfora la firma regiomontana. Los otros proyectos que trabajará este año son: Yaxché 800, Yaxché 22 y Yaxché 27, correspondientes al Clúster 4.   “La eficiencia de perforación de ...