Discriminación de empresas de EE.UU., tema a tratar en revisión del TMEC 2026
El gobierno de Estados Unidos volvió a acusar a México de llevar a cabo prácticas discriminatorias contra empresas de su país, especialmente en el sector energético, por lo que advirtió que este asunto será incluido en la revisión del tratado comercial de América del Norte previsto para 2026. El representante comercial del gobierno norteamericano, Jamieson Greer, afirmó este miércoles que, a pesar de sus obligaciones con el tratado conocido como TMEC, México continúa discriminando a las empresas y productos estadounidenses, principalmente del sector energético. “ ha favorecido a las industrias estatales sobre las norteamericanas, que son más limpias y eficientes”, delató Greer en referencia a las empresas del Estado, Petróleos Mexicanos (Pemex) y Comisión Federal de Electricidad (CFE). El diario El Universal reportó este día que en audiencia ante el Comité de Medios y Arbitrios de la Cámara de Representantes, Jamieson Greer también mencionó el caso de expropiación de una cantera que tenía la empresa Vulcan Materials en el estado de Quintana Roo y la negativa de México para importar maíz transgénico. Discriminación a inversiones de EE.UU., nada nuevo Durante la administración del ex presidente Andrés Manuel López Obrador, funcionarios de gobierno, legisladores y empresarios de Estados Unidos ...