lunes, mayo 12, 2025

Etiqueta: ingeniería

Recuerdan al Ing. Odón de Buen Lozano, figura destacada para el desarrollo del sector eléctrico mexicano

Recuerdan al Ing. Odón de Buen Lozano, figura destacada para el desarrollo del sector eléctrico mexicano

Una figura destacada en el desarrollo del sector eléctrico mexicano de los años sesenta y setenta del siglo pasado fue sin duda el ingeniero Odón de Buen Lozano (1922 – 1982), quien no solo hizo contribuciones innovadoras para la electrificación y ampliación de la capacidad de generación nacional, sino que mostró un sentido social y nacionalista en la atención de las clases menos favorecidas del Centro de México. Emigrado muy joven de la España convulsionada por la Guerra Civil, llegó a México en 1940. Posteriormente egresó de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) para más adelante llegar a ser profesor de su alma mater, además de ocupar la Jefatura de la División de Ingeniería Mecánica Eléctrica y promover la creación de la Maestría en Ingeniería Energética. Pero aun antes de culminar sus estudios universitarios, en los años cincuenta ya era el encargado de la electrificación de las zonas proletarias del entonces Distrito Federal (Ver video) y de sus alrededores, como el Municipio de Nezahualcóyotl del Estado de México, en una época en que la capital del país comenzaba a demandar más energía por la naciente industrialización y las inmigraciones desde las zonas rurales. Grandes ...

Avanza colaboración UNAM-Solarever en reciclaje de paneles solares

Avanza colaboración UNAM-Solarever en reciclaje de paneles solares

(José Negrete Hernández, del Instituto de Investigaciones en Materiales, y Georgina Fernández Villagómez, de la Facultad de Ingeniería-UNAM) La Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y la empresa Solarever avanzan en el esfuerzo conjunto del reciclaje de paneles solares, con la finalidad de mitigar su impacto ambiental al final de su vida útil. La colaboración entre la Facultad de Ingeniería (FI UNAM) y Solarever se centra en desarrollar y optimizar metodologías para la recuperación de componentes valiosos de los paneles solares usados, como el silicio, uno de los elementos más abundantes sobre la Tierra, el aluminio, el hierro, el cobre y la plata, entre otros. Actualmente, es posible reciclar hasta un 80 por ciento de los materiales de estos dispositivos. “Este esfuerzo no solo ayuda a mitigar el problema de los residuos electrónicos, sino que también impulsa el desarrollo de una economía circular en el sector de la energía solar”, expresó Solarever. Agregó que estos componentes pueden ser recuperados y reutilizados, de manera que se reduce la necesidad de extraer nuevos recursos minerales. De acuerdo con la investigación liderada por la Dra. Georgina Fernández Villagómez, profesora de carrera de la FI UNAM, en colaboración con ...

Cómo ser un buen ingeniero… y un buen profesionista, el nuevo libro de Santiago Barcón

Cómo ser un buen ingeniero… y un buen profesionista, el nuevo libro de Santiago Barcón

“¿Cuántos genios han desperdiciado su talento por no tener actitud?”, pregunta Santiago Barcón a las y los ingenieros de México. ¿De cuál especialidad? De todas. ¿De qué edad? De todas. Y él mismo responde: “Esta característica hace que tengas perseverancia y sin ella no avanzarás gran cosa. No te dejes intimidar por los problemas y enfrenta los retos que tienes por delante”. Esto es lo que plantea Barcón en el consejo número 62, La Actitud, en su reciente libro “Cómo ser un buen ingeniero. Diez mandamientos y 100 consejos para lograrlo” bajo el sello editorial LID. Al conversar con Energía a Debate sobre las motivaciones para escribir la obra, este ingeniero en Sistemas de Potencia egresado de la Universidad Iberoamericana comentó que, entre ellas, está la gratitud. “Tienes que dar a la sociedad más de lo que recibiste”, dijo. Por ello, él coparte lo aprendido, lo visto y lo vivido durante sus más de 30 años de experiencia en el ámbito de la ingeniería eléctrica. “Está enfocado para los chavos, pero ahora resulta que los que no son tan chavos también están muy interesados”, agregó. Dijo también que lo motivó la falta de solidaridad que puede haber entre los ingenieros, ...