viernes, mayo 9, 2025

Etiqueta: minas

Trump cumple, firma órdenes ejecutivas para impulsar carboeléctricas

Trump cumple, firma órdenes ejecutivas para impulsar carboeléctricas

Como una continuación de su promesa de incrementar la generación eléctrica a partir del carbón, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó esta semana cuatro órdenes ejecutivas en materia energética, orientadas a impulsar la industria minera carbonífera de esa nación. Entre otros argumentos, el presidente Trump dijo que Estados Unidos necesitará más electricidad para mantenerse al día en materia de inteligencia artificial, afirmó el martes. “Hoy estamos tomando medidas históricas para ayudar a los trabajadores, mineros, familias y consumidores estadunidenses”, expresó al término del acto celebrado en la Oficina Oval de la Casa Blanca. Agregó que con estas órdenes, se pone fin a lo que llamó “la guerra de Joe Biden contra el hermoso carbón limpio”. En marzo pasado, el mandatario estadounidense había expresado su intención de mantener en operación las centrales carboeléctricas del país e, incluso, reactivar aquellas que por diversas razones habían sido desconectadas. Esta medida tiene los objetivos, por un lado, incrementar la generación ante un importante incremento previsto en la demanda y, por otro lado, contrarrestar las ventajas competitivas de China por su abasto de energía a partir de combustibles fósiles, incluido el carbón. ¿De qué van las órdenes ejecutivas de Trump? Ante trabajadores mineros ...

Invertirá CFE MX$ 2,000 millones para compra de carbón

Invertirá CFE MX$ 2,000 millones para compra de carbón

  Ulises Juárez / Energía a Debate   Con un monto total de 2,068 millones de pesos, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) adquirirá 2 millones de toneladas de carbón de pequeños productores del país, destinados a la generación eléctrica y, con ello, fortalecer la calidad y confiabilidad del sistema eléctrico nacional (SEN).   La adjudicación de los contratos de compra-venta será de forma directa a 75 micro, pequeños, medianos y grandes productores de las zonas carboníferas del país, con la finalidad de apoyar la producción y economía locales, dijo Miguel Alejandro López López, coordinador administrativo y de Servicios de la empresa productiva del Estado.   En conferencia de prensa virtual, el directivo refirió que la adquisición de los 2 millones de toneladas se hará en el transcurso de los próximos 18 meses, esto es, en lo que resta del año y todo el 2021, para alimentar a las carboeléctricas de Río Escondido y Carbón II, ambas ubicadas al norte del estado de Coahuila.   Río Escondido posee una capacidad de generación promedio anual de 1,400 megawatts (MW) y Carbón II de 1,200 MW. En conjunto, según datos de 2019, ambas centrales consumían alrededor de 11 millones de toneladas de ...