El BMS: el guardián silencioso del BESS
Código Energético
Cuando hablamos de sistemas BESS (Battery Energy Storage Systems) es común que la conversación gire en torno al tipo de batería, la capacidad en kWh, o la vida útil de las celdas. Pero rara vez se menciona al verdadero responsable de que todo funcione con inteligencia: el EMS, o sistema de gestión de energía. El EMS es el cerebro del sistema. Es quien decide cuándo cargar, cuándo descargar, en qué condiciones, con qué prioridades y bajo qué estrategias. Sin un EMS robusto, flexible y bien programado, cualquier inversión en baterías puede convertirse en un sistema caro que no entrega resultados. “Sin un EMS robusto, flexible y bien programado, cualquier inversión en baterías puede convertirse en un sistema caro que no entrega resultados”. En este artículo exploraremos por qué el EMS es la pieza clave del ecosistema BESS y cuáles son los aspectos más importantes a considerar al seleccionarlo o implementarlo. EMS: El cerebro de toda la operación El Energy Management System es el encargado de controlar, coordinar y optimizar el funcionamiento del sistema de almacenamiento. Opera con base en datos en tiempo real y parámetros definidos previamente, además de que puede integrarse con otros sistemas como: Plantas fotovoltaicas o eólicas ...
Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.
Email: contacto@energiaadebate.com
Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.