jueves, agosto 21, 2025

Etiqueta: no convencionales

Petroprecios se mantienen bajos, pero estables; hay incertidumbre por poca demanda

Gran inversión y operadores internacionales, necesarias para desarrollar campos no convencionales: Wood Mackenzie

La estrategia del gobierno de México para desarrollar los yacimientos no convencionales necesita una gran inversión de capital y operadores internacionales que trabajen bajo términos contractuales rentables, advierte la firma Wood Mackenzie en un informe. "Sin embargo, es alentador que el gobierno y el liderazgo de Pemex estén abordando los desafíos de la producción de gas natural promoviendo el desarrollo de las extensas reservas no convencionales sin explotar de la nación", dijo Ismael Hernández, investigador asociado a la firma. Luego de que el gobierno mexicano diera a conocer el Plan Estratégico de Pemex 2025-2035, Wood Mackenzie presentó su análisis "Pemex revive ambiciones no convencionales con un programa de desarrollo de 'geología compleja'". En él, los analistas consideran que las formaciones Pimienta y Eagle Ford --yacimientos no convencionales principalmente de gas no asociado-- son las candidatas más probables para el desarrollo inicial. Según las estimaciones del documento, ambas formaciones podrían agregar más de 250 mil barriles diarios de petróleo crudo y 500 millones de pies cúbicos de gas natural por día. (Fuente: Wood Mackenzie) En la Estrategia, el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo plantea que más de 50 por ciento de los recursos prospectivos en hidrocarburos del país se ...

Riqueza olvidada de los campos no convencionales

Riqueza olvidada de los campos no convencionales

El éxito de Estados Unidos es un enorme ejemplo para los ingenieros petroleros y para el gobierno de México.   Eduardo A. Barrueta Zenteno* / Energía a Debate   Estados Unidos ha triunfado con el desarrollo de sus cuencas geológicas productoras de campos no convencionales, que son formaciones de lutitas con enormes recursos prospectivos de gas y aceite crudo.   En el año 2000, la producción de hidrocarburos en esos campos era nula. Ahora, en abril de 2019, produce más de 7.7 millones de barriles diarios de aceite crudo y 77 mil millones de pies cúbicos de gas natural, procedentes de esos campos.   Estados Unidos se ha convertido en el país número 1 en el mundo como productor de petróleo crudo, con más de 11.5 millones de barriles diarios, además de 105 mil millones de pies cúbicos diarios de gas natural, procedentes de los campos no convencionales y de los campos convencionales.   En cambio, México, hasta la fecha, no ha desarrollado la enorme riqueza de petróleo crudo y gas natural de sus campos no convencionales de formaciones de lutitas.   El fracturamiento hidráulico en más de 300 mil pozos en el vecino país representa un enorme ejemplo para ...