miércoles, febrero 5, 2025

Etiqueta: participación ciudadana

Abre Sener convocatoria para participar en los foros rumbo al Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030

Abre Sener convocatoria para participar en los foros rumbo al Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030

La Secretaría de Energía (Sener) abrió la convocatoria para participar en los foros de consulta en materia de energía y desarrollo sustentable, con la intención de recoger las propuestas ciudadanas para la elaboración del Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030. La convocatoria está abierta para organizaciones obreras, campesinas, pueblos originarios, instituciones académicas, organismos empresariales, así como a jóvenes, mujeres, personas adultas mayores, personas con discapacidad y la población en general, señaló en un comunicado. “Los foros se realizarán el 13 de enero en Tampico, Tamaulipas, y, el 14 de enero en Mexicali, Baja California, en un horario de 10 a 15 horas. A través de Mesas de Trabajo, se recogerán diagnósticos, propuestas y estrategias de desarrollo provenientes de diversos sectores, en particular del energético, así como de la sociedad, la industria, la academia y los gobiernos locales”, explicó la Sener bajo el mando de Luz Elena González Escobar. El objetivo, agregó, es contribuir al diseño de políticas públicas que reflejen las necesidades y aspiraciones de los mexicanos. ¿Qué temas se tratarán en las Mesas de Trabajo? La Sener detalló que se realizarán cinco Mesas de Trabajo, en las que se abordarán temas clave como planeación energética sostenible, justicia energética y precios ...

Gestión social para proyectos energéticos en la CDMX, retos y estrategias

Gestión social para proyectos energéticos en la CDMX, retos y estrategias

Para tener éxito en la gestión social de un proyecto de infraestructura es fundamental su vinculación con la comunidad, la autoridad y con la empresa que lo desarrollará, encontró Juan Carlos Ruiz Velasco Ramos. “Me parece que en tanto no se logre que estos tres sectores articulen y traten de sacar adelante un proyecto, pues es realmente complicado”, explicó. Recientemente Ruiz Velasco publicó el libro “Gestión social de proyectos de gas natural en la Ciudad de México. Estrategias, mejores prácticas y casos de estudio”, una obra en la comparte sus experiencias y las acciones que le han resultado como responsable de la gestión social para la empresa energética Naturgy México. “Mi intención no era hacer un libro técnico. El objetivo es compartir lo que hemos generado, ver si les sirve a otras empresas”, refirió. En charla con Energía a Debate, Juan Carlos Ruiz Velasco comentó los principales retos a los que se enfrenta una compañía como la que representa para poder desarrollar sus proyectos de infraestructura en una urbe tan grande y con tantos contrastes como lo es la capital del país. Los retos de la gestión social En el caso concreto de Naturgy México, que se dedica a la ...