sábado, febrero 22, 2025

Etiqueta: startups

Solo con la “triple hélice” empresas, academia y gobierno, se puede lograr la electromovilidad

Solo con la “triple hélice” empresas, academia y gobierno, se puede lograr la electromovilidad

(Necesaria la cooperación entre empresas, academia y gobierno para impulsar la electromovilidad, dijo el Emb. de Noruega en México, Gunnar Aldén) “Para tener las inversiones necesarias para lograr una sociedad más sostenible hay que tener esta cooperación entre empresas, academia y gobierno. Así se trabaja en Suecia”, dijo el embajador de esa nación, Gunnar Aldén. Al explicar lo que llamó la “triple hélice” en la cooperación entre los tres sectores para impulsar la tecnología y con ello avanzar hacia la sostenibilidad y la electromovilidad, el diplomático refirió esto se logra haciendo rentables los proyectos para las empresas. “Tiene que ser rentable para las empresas que invierten. Por eso nosotros desde hace mucho destinamos entre 4 y 5 por ciento del PIB en inversión y desarrollo no solamente del gobierno, sino de las empresas. Y eso ayuda mucho”, agregó. Esta mañana, se presentó el certamen de startups Hack-the-Goal “Movilidad Sostenible”, una iniciativa de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), junto con diversas instancias y organismos internacionales, entre ellos, las Embajadas en México de Suecia y Noruega. En este contexto, el embajador Aldén destacó la importancia de involucrar a las empresas en proyectos de tecnología e innovación. Por su parte, la ...

Innovación local para avanzar en la Transición Energética, destaca Siemens Energy

Innovación local para avanzar en la Transición Energética, destaca Siemens Energy

La innovación tecnológica regional y local pueden ser un elemento clave para avanzar más rápidamente en la Transición Energética y la descarbonización del sector de la energía, por ello es importante crear espacios para el talento local. “Tenemos que empoderar a las regiones, crear espacios en las regiones para que haya células de desarrollo, de conceptualización ecosistémicas que permitan acelerar mucho más rápido conceptos que pongan valor a la transición energética”, dijo José Miguel Bejarano, Innovation & Sustainability Manager en Siemens Energy. En entrevista para Energía a Debate, Bejarano platicó sobre la visión de la empresa acerca del desarrollo de nuevas tecnologías y nuevos modelos de negocio, los cuales –consideró— no deben depender necesariamente de oficinas centrales, sino que es posible apuntalar proyectos locales mediante diversos modelos, como la incubación. En el marco del Siemens Energy Innovation Summit, celebrado en la Ciudad de México la semana pasada, José Miguel refirió que la empresa ha dado apoyo a alrededor de unas 70 ideas mediante su programa Transformation Challenge en los tres años en que se ha llevado a cabo en México. “Para el Challenge hemos recibido más de 70 ideas en las tres ediciones. De esas 70, doce han llegado a ...