Es imperativo iniciar a descarbonizar el sector de la construcción
En el marco del evento The Green Expo, Víctor Ramírez, socio director en Perceptia21 Energía y Gerardo Gutiérrez Smith, presidente de AMCR y CEO de Concretos Sustentables de México, durante una conferencia resaltaron la importancia de que la industria de la construcción, en especial la industria del acero y el concreto sigan adoptando y promoviendo diferentes estrategias para descarbonizarse. De acuerdo a los datos presentados por los expertos, la industria de la construcción, particularmente los sectores del cemento y el acero, son responsables de alrededor del 8% de las emisiones globales de co2, un porcentaje similar en México. "La industria del cemento produce 50 millones de toneladas al año y por cada tonelada que producen, emiten 750 kilogramos de CO2", señaló Gerardo Gutiérrez. Mientras que en la industria del acero "los hornos tradicionales de acero emiten 2.3 toneladas de CO2 por tonelada de acero producida", agregó. Por su parte, Víctor Ramírez indicó que la adopción de los cambios tecnológicos, en especial de la energía limpia, son el claro ejemplo de cómo se puede llegar a mejorar las condiciones, bajar los costos de producción, que exista energía más barata y caminar a la descarbonización con prácticas mucho más sustentables. Entre las ...