lunes, julio 7, 2025

Etiqueta: uranio

(Foto: AP)

Despide Trump a comisionado del ente regulador de la energía nuclear

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, despidió a Christopher Hanson, comisionado demócrata de la Comisión Reguladora Nuclear, organismo encargado de supervisar la seguridad en este sector. En un comunicado emitido este lunes, Hanson informó de su despido y sugirió que su remoción es parte de la intención del presidente actual por controlar a las agencias independientes. En mayo pasado, el mandatario federal impulsó regulación federal que permitirá el desarrollo de nuevos reactores nucleares con miras a incrementar la producción de esta energía de los 100 gigawatts (GW) de 2024, a 400 GW en 2050. De acuerdo con las estadísticas mundiales, Estados Unidos representa menos del 1 por ciento de la producción de uranio, elemento clave de la energía nuclear, y uno de los proveedores más grandes es Rusia. Sin embargo, a partir de la invasión a Ucrania en febrero de 2022, los suministros de uranio ruso a distintos mercados, entre ellos el norteamericano, ha encontrado cada vez más obstáculos, aunado a los incrementos de los precios del petróleo y del gas. Del lado de la demanda global de energía también hay un reto. Si bien la economía de China, uno de los mayores motores mundiales, no se ha acelerado ...

Energía a Debate → Plataforma líder en periodismo energético

Y ahora Laguna Verde

La administración anterior ha resultado ser un verdadero cofre de sorpresas y una joya de ellas es nada menos que la central nucleoeléctrica de Laguna Verde de la Comisión Federal de Electricidad (CFE). Trascendió este fin de semana que durante los últimos seis años esta central registró 16 paros técnicos, de esos que a todo mundo le ponen los pelos parados. Pero no le podemos contar más porque, como se instituyó en el gobierno mexicano a partir de 2018, todo lo de interés público se volvió “de seguridad nacional”, así que la información sobre este tema quedó clasificada como “reservada” para los próximos cinco años. Lo malo es que a la actual administración no le vemos muchas ganas de transparentar las cosas. A eso, agregue usted que la titular de la CFE, Emilia Calleja Alor, está apurada viendo quién le vende uranio bajo enriquecido (LEU, por sus siglas en inglés) porque resulta que la empresa TENEX, una rama de la corporación estatal rusa ROSATOM, que normalmente se lo provee, se declaró en “fuerza mayor” en noviembre pasado. Según Energy Intelligence, es imperante que consiga el elemento antes de marzo de 2025, mes en que está programado un paro técnico. Lo ...