viernes, mayo 9, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

COMENER convoca a emprendedores en hidrocarburos

Redacción por Redacción
septiembre 30, 2018
AMLO: nostálgico y disparándose a los pies
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

COMENER convoca a emprendedores en hidrocarburos

 

Redacción / Energía a Debate

 

El Consejo Mexicano de la Energía (COMENER) lanzó la convocatoria para participar en el Programa de Aceleración en Hidrocarburos (PACH) COMENER 2018, el cual pretende impulsar las ideas de emprendedores y promover el desarrollo en el sector de hidrocarburos nacional.

 

La convocatoria está abierta a las instituciones de educación superior (IES) y centros e institutos públicos y privados del país de Instituciones y Empresas Científicas y Tecnológicas, equipos de trabajo, emprendedores y Pymes que tienen un impacto directo en las actividades de perforación, exploración, refinación, almacenamiento y comercialización de petrolíferos a participar en esta convocatoria inédita.

 

El COMENER apuntó que se evaluará la calidad técnica de la propuesta y su potencial de mercado.

 

También dijo que para este PACH estableció una alianza es con la Universidad de Texas, campus Río Grande Valley (UTRGV), y con la empresa Fruition Technology Lab, para seleccionar 30 proyectos que serán seleccionados de un amplio número de participantes.

 

Entre los beneficios, el COMENER explicó que cada ganador obtendrá el financiamiento para el pago de manutención que incluye vuelos, hospedaje, alimentos, traslados terrestres y seguro de viajes en Houston, durante los treinta días que durará el programa de desarrollo de emprendedores.

 

Además, añadió, los representantes de cada proyecto tendrán acceso a las sesiones que incluyen las cátedras, los análisis de casos prácticos y una revisión de sus proyectos.

 

El Consejo abundó que el PACH representa el primer proyecto de desarrollo mexicano de incubación y aceleración que se financia con recursos del Fondo Sectorial CONACYT-Secretaría de Energía-Hidrocarburos (SH).

 

Con esta convocatoria, el COMENER promueve que la investigación y el desarrollo de nuevas tecnologías netamente mexicanas sean parte de un plan integral dentro del desarrollo de la Reforma Energética. Impulsa el desarrollo para que estas empresas cuenten con las herramientas necesarias en materia de mercadotecnia y gestión de negocios para ofrecer su tecnología en el mercado nacional e internacional.

 

Este programa abre la ventana de oportunidad para acceder a un conocimiento de vanguardia que les permita entrar con mayor solidez y seguridad a implementar sus proyectos.

 

“En México hay mucho talento y las empresas y emprendedores buscan que impulsores de tecnología tengan el conocimiento necesario para hacer viables sus proyectos, abrirles las puertas y conectarlos con el mercado internacional, contribuyendo al desarrollo del sector de hidrocarburos del país”, dijo el Ing. Juan Acra, presidente del COMENER.

 

Mediante su programa STARGATE, la UTGRV proporcionará entrenamiento, monitoreo, laboratorios y recursos para estudiantes, nuevas empresas y emprendedores que desarrollen tecnología e incuben negocios del sector de hidrocarburos, así como la certificación Kauffman Fasttrac New Venture, un programa que empodera a los emprendedores para iniciar un negocio exitoso.

 

Por otra parte, la empresa Fruition Technology Labs facilita el desarrollo de ideas orientadas a un propósito en compañías basadas en tecnología y conecta a sus clientes con expertos de calidad para obtener orientación en casi cualquier industria.

 

La convocatoria del Programa de Aceleración que anuncia el COMENER se publicará en las páginas web del CONACYT y la SENER; hasta el 19 de noviembre del 2018 se recibirán los proyectos, a través de la página de internet www.pachcomener.org

Entradas Relacionadas

Reservas de hidrocarburos de Veracruz alcanzan los 6.4 mil mmbpce: CNH
Petróleo

Estima Harbour Energy recursos por 500 mmbpce en campo Kan

mayo 8, 2025
Aumentó Pemex envíos de crudo a Cuba en 2024
Petróleo

Aumentó Pemex envíos de crudo a Cuba en 2024

mayo 6, 2025
Petroprecios se mantienen bajos, pero estables; hay incertidumbre por poca demanda
Petróleo

Petroprecios se mantienen bajos, pero estables; hay incertidumbre por poca demanda

mayo 5, 2025
1 xochitl galvez nahle dos bocas
Petróleo

Confirma Pemex paro en Dos Bocas; la refinería se encuentra en fase de arranque operativo

abril 30, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.