viernes, mayo 9, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Firman con Francia y Reino Unido acuerdos estratégicos

Redacción por Redacción
octubre 19, 2017
AMLO: nostálgico y disparándose a los pies
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

Firman con Francia y Reino Unido acuerdos estratégicos

 

Redacción / Energía a Debate

 

Los Fondos Sectoriales CONACYT-Secretaría de Energía-Hidrocarburos firmo acuerdos de colaboración con el Imperial College London, la Universidad de Aberdeen, la Universidad Robert Gordon y el Instituto Francés del Petróleo y de Energías Nuevas (IFPEN), en materia de desarrollo de recursos humanos y de investigación y tecnología en el sector energético.

 

Al atestiguar la firma de estos memorándums de entendimiento, el secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell, señaló que estos Memorandos de Entendimiento representan una oportunidad importante para desarrollar colaboraciones de gran alcance entre las instituciones de energía de México y los socios estratégicos en Francia y Reino Unido.

 

Agregó que también contribuirán para apoyar la creación de nuevos programas de formación de talento y fortalecimiento de capacidades específicas en el sector mediante proyectos conjuntos con los socios estratégicos, tanto de formación de recursos humanos como de investigación y desarrollo tecnológico del sector hidrocarburos.

 

La Secretaría de Energía explicó que los proyectos se desarrollarán en el marco de la Convocatoria Alianzas Estratégicas para el sector hidrocarburos, en donde se estima apoyar proyectos conjuntos hasta por 1,500 millones de pesos, representando la mayor cooperación internacional energética del país.

 

Cada proyecto tendrá un socio extranjero, que trabajará conjuntamente con un Centro de Investigación (CI) o Institución de Educación Superior (IES) mexicana.

 

Los proyectos en materia de “Formación de Recursos Humanos” serán desarrollados por:

  • Universidad de Aberdeen: Maestría en Derecho Energético y Maestría en Ingeniería Submarina
  • Universidad Robert Gordon: Maestría en Perforación e Ingeniería de Pozos; Maestría en Ingeniería Costa Afuera de Petróleo y Gas y Maestría en Administración de Empresas de Petróleo y Gas.
  • Imperial College London: Cursos Conjuntos de Programas de Maestría; Capacitación en Comercialización y Emprendimiento de Proyectos de Innovación derivados de Investigación Energética; e
  • IFPEN: Maestría en Ingeniería y Geociencia de Yacimientos y Maestría en Economía y Gestión del Petróleo.

 

Los proyectos en materia de “Investigación y Desarrollo Tecnológico” serán desarrollados por:

  • Universidad de Aberdeen: Derecho Energético; Recuperación Mejorada y Modelos de Yacimientos; Ingeniería Submarina.
  • Universidad de Robert Gordon: Centro de Investigación de Datos Inteligentes en Petróleo y Gas.
  • Imperial College London: Captura, Almacenamiento y Utilización de Carbono (CCUS); Desarrollo de Materiales para Células de Combustible.
  • IFPEN: Recuperación Mejorada en Yacimientos Fracturados; Yacimientos No Convencionales; Aguas Profundas; Investigación en Producción en Aguas Profundas.

 

Las instituciones mexicanas participantes serán: Instituto Mexicano del Petróleo (IMP), Instituto Politécnico Nacional (IPN), Centro de Tecnología Avanzada (CIATEQ); Instituto de Investigaciones Jurídicas-UNAM; Instituto Potosino de Investigación Científia y Tecnológica (IPICYT); Universidad de las Américas Puebla; el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM) campus Santa Fe y Monterrey.

 

Cabe destacar que, estos acuerdos sientan las bases para impulsar el desarrollo de capacidades alineadas a las prioridades de la Sener que permitan el desarrollo de programas de formación e investigación necesarios para el sector.

 

Los memorandos de entendimiento fueron firmados por el Subsecretario de Planeación y Transición Energética, Maestro Leonardo Beltrán Rodriguez; el Rector de la Universidad Robert Gordon, Profesor John Harper; el Vice Rector de la Universidad de Aberdeen, Phil Hannaford; y la Co-Directora del Laboratorio de Energías del Futuro del Imperial College de Londres, Profesora Anna Korre.

Entradas Relacionadas

Reservas de hidrocarburos de Veracruz alcanzan los 6.4 mil mmbpce: CNH
Petróleo

Estima Harbour Energy recursos por 500 mmbpce en campo Kan

mayo 8, 2025
Aumentó Pemex envíos de crudo a Cuba en 2024
Petróleo

Aumentó Pemex envíos de crudo a Cuba en 2024

mayo 6, 2025
Petroprecios se mantienen bajos, pero estables; hay incertidumbre por poca demanda
Petróleo

Petroprecios se mantienen bajos, pero estables; hay incertidumbre por poca demanda

mayo 5, 2025
1 xochitl galvez nahle dos bocas
Petróleo

Confirma Pemex paro en Dos Bocas; la refinería se encuentra en fase de arranque operativo

abril 30, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.