jueves, mayo 8, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Helicópteros H160 de PHI darán servicio a Shell en el Golfo

Redacción por Redacción
diciembre 2, 2020
Helicópteros H160 de PHI darán servicio a Shell en el Golfo
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

Helicópteros H160 de PHI darán servicio a Shell en el Golfo

 

Marignane.- El grupo energético internacional Shell ha seleccionado al principal operador de helicópteros de categoría offshore (en alta mar) de Estados Unidos, PHI, para operar cuatro Airbus H160 para dar servicio a un contrato de apoyo en el Golfo de México.

 

El contrato marca la entrada en el mercado del petróleo y el gas del H160, con una gran cantidad de características de diseño que prometen nuevos niveles de seguridad, comodidad y fiabilidad del programa en operaciones offshore.

 

Las tres empresas -Airbus, PHI y Shell- colaboran en una asociación única. En una acción sin precedentes, Airbus proporcionará un H160 antes de las entregas finales a PHI y Shell para un programa de prueba de rutas de un año de duración que permita al operador y al cliente final familiarizarse con las características avanzadas de tipo y mitigar los desafíos normales en torno a la entrada en servicio.

 

En PHI tendrá su base en Houma, Luisiana, y se unirá a una gran flota de H125 y H135 de la compañía desplegados en servicios médicos de emergencia por todo Estados Unidos, así como a dos H145 que operan para Shell en trabajos de prospección de oleoductos en Luisiana, y a dos H145 que vuelan el puente aéreo portuario más largo del mundo en Mackay, Australia.

 

El Vicepresidente Ejecutivo Global de Airbus Helicopters, Ben Bridge, declaró: “Estamos muy satisfechos con el trabajo realizado: “Apreciamos enormemente el pensamiento innovador de nuestros clientes al formular esta asociación en torno al H160, que iniciará una nueva era de seguridad, fiabilidad y rendimiento medioambiental en la clase media de las operaciones offshore“.

 

El Director General de PHI Aviation, Keith Mullett, dijo: “Estamos orgullosos de desempeñar un papel clave en la entrada en servicio del muy avanzado H160 en el sector offshore y esperamos aportar un cambio en los estándares de operación a través del ejercicio de aprobación de rutas de confianza acordado con nuestros socios Airbus y Shell”.

 

El Vicepresidente de Shell Aircraft, Tony Cramp, mencionó: “Shell acoge la oportunidad de adoptar la nueva tecnología de la aviación e introducir este helicóptero altamente avanzado y eficiente para dar servicio de forma segura a nuestro vibrante y creciente negocio offshore en el Golfo de México cercano a los Estados Unidos”.

 

El Director General de la Cadena de Suministro de Aguas Profundas de Shell, Viet Van, añadió: “La reducción de emisiones que proporciona el H160 nos ayuda a seguir suministrando crudo y gas natural con la menor huella de carbono de nuestra cartera global de aguas profundas y es otro paso importante para alcanzar nuestro objetivo de cero emisiones netas para 2050”.

 

Con 68 patentes, el H160 es el helicóptero tecnológicamente más avanzado del mundo y cuenta con un conjunto de características de soporte para el piloto sin precedentes, suministradas a través de su aviónica Helionix, que reduce sustancialmente la carga de trabajo de la tripulación y disminuye el riesgo de error del piloto.

 

Incluye el primer procedimiento de despegue asistido por un helipuerto en tierra del mundo, un sistema de prealerta del estado del anillo de vórtices y un modo de recuperación para retomar automáticamente el vuelo estable en circunstancias difíciles.

 

The H160 is powered by two of the latest Arrano engines from Safran Helicopter Engines and incorporates an embedded monitoring system and a redundancy of sensors, and can be maintained autonomously far from base. The design emphasises robust corrosion defence specifically envisaging offshore missions.

 

El H160 está propulsado por dos de los últimos motores Arrano de Safran Helicopter Engines e incorpora un sistema de supervisión integrado y una redundancia de sensores, y puede mantenerse de forma autónoma lejos de la base. El diseño hace hincapié en la robusta defensa contra la corrosión, previendo específicamente misiones offshore.

 

Tags: golfohelicopteropetroleoshell

Entradas Relacionadas

Martin Jungbluth dirigirá Wintershall Dea México
transformacion-industrial

Martin Jungbluth dirigirá Wintershall Dea México

agosto 31, 2021
Invertirá CFE más de 92,600 millones de pesos en transmisión
transformacion-industrial

Invertirá CFE más de 92,600 millones de pesos en transmisión

julio 28, 2021
Tumba calificación compra de Deer Park: Moody’s
transformacion-industrial

Tumba calificación compra de Deer Park: Moody’s

julio 26, 2021
transformacion-industrial

Entra EWT a la generación distribuida eólica en México

julio 15, 2021
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.