domingo, mayo 11, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Invertirá Siemens 20 mmd en 10 años en investigación tecnológica

Redacción por Redacción
abril 26, 2018
Invertirá Siemens 20 mmd en 10 años en investigación tecnológica
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

Invertirá Siemens 20 mmd en 10 años en investigación tecnológica

Redacción / Energía a Debate

La empresa alemana de tecnología Siemens anunció este día que realizará inversiones por 20 millones de dólares (mmd) en los próximos diez años en sus tres centros de investigación y desarrollo tecnológico que tiene en México.

La inversión, dijo Juan Ignacio Díaz, CEO de la empresa en México, Centroamérica y El Caribe, estará enfocada al desarrollo de nanotecnología y reingeniería de productos como switches, brakes, tableros eléctricos y motores eléctricos.

Los centros de investigación y desarrollo de la empresa se encuentran ubicados en las ciudades de Monterrey, N.L., Querétaro, Qro., y Guadalajara, Jal.

Díaz afirmó que la empresa, con 124 años de presencia en México, “seguirá trabajando como socio tecnológico contribuyendo al desarrollo socioeconómico del país, y realizaremos inversiones de 20 millones de dólares (mdd) en investigación y desarrollo para convertir a México en un país innovador; que además de ser uno de los principales destinos manufactureros en el mundo, esté capacitado para desarrollar tecnología con técnicos e ingenieros nacionales”.

“Los proyectos de investigación y desarrollo de Siemens están orientados a fomentar la adopción de nuevas tecnologías que beneficien y optimicen las operaciones del ecosistema industrial”, puntualizó el directivo.

Por ejemplo, Siemens desarrolló del motor SIMOTICS SD200 NEMA que es el más grande y más potente completamente diseñado en México y destinado a la distribución global.

La innovación fue presentada en abril 2018 en Hannover Messe, Alemania, la feria industrial más importante del mundo donde México participó como país invitado.

Siemens explicó que el motor eléctrico fue desarrollado con una inversión de 2 mmd por el ingeniero mexicano Fabián Martínez y su equipo de trabajo en el centro de investigación y desarrollo de la planta de Siemens Guadalajara.

El aparato se utilizará para bombas, compresores, transportadores y ventiladores en industrias como la de petróleo y gas, hidráulica y agua residual; procesamiento de madera y pulpa, y de alimentos y bebidas.

Siemens, como compañía a nivel global, crea 34 invenciones por día; tiene 7,450 invenciones registradas por año y cuenta con 3,650 solicitudes de patentes. En el año fiscal 2017 realizó inversiones por cerca de 5.2 billones de euros en investigación y desarrollo en el mundo.   

Tags: ciencia y tecnologiainvestigacion tecnologicasiemens mexicotecnologia

Entradas Relacionadas

Publican Reglamento Interno de la Comisión Nacional de Energía
Regulación

Publican Reglamento Interno de la Comisión Nacional de Energía

mayo 8, 2025
Ocupan segundo lugar proyectos energéticos bajo el esquema de asociaciones público-privadas
Regulación

Ocupan segundo lugar proyectos energéticos bajo el esquema de asociaciones público-privadas

mayo 7, 2025
scjn regulacion asimetrica pemex cre
Regulación

Inconstitucional, desaparición del Fondo para el Cambio Climático, determinó la SCJN

mayo 6, 2025
Andarán armados funcionarios de Pemex y de CFE
Regulación

Andarán armados funcionarios de Pemex y de CFE

abril 30, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.