lunes, mayo 12, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

México se consolida como potencia en energía solar

Redacción por Redacción
julio 23, 2017
México se consolida como potencia en energía solar
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

Israel Hurtado* / Energía a Debate

 

La energía solar se ha consolidado como una de las renovables con más presencia en México. Así lo demuestran las 42 centrales solares que actualmente se encuentran en operación comercial en 13 estados del país –Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Durango, Estado de México, Guanajuato, Jalisco, Querétaro, San Luis Potosí, Sonora y Yucatán–, con una capacidad instalada de 2,945 megawatts (MW) e inversiones directas por 6 mil 300 millones de dólares.

 

En cuanto a las Subastas de Largo Plazo, es importante destacar que 12 centrales solares, de las 42 que actualmente están en funcionamiento, fueron asignadas mediante la primera y segunda Subasta, lo que se traduce en una capacidad de 2,204 MW e inversiones por más de 5 mil millones de dólares.

 

A su vez, la Generación Solar Distribuida también ha acelerado su crecimiento de manera significativa. En este contexto, actualmente existen más de 94 mil techos solares distribuidos en hogares, industrias y Pymes en prácticamente todo el país, aunque con mayor presencia en las ciudades de México, Guadalajara y Monterrey.

 

El éxito de esta tecnología solar está basado en su forma de producción, cuya característica es que se realiza en el mismo sitio de su consumo, bajo ciertas disposiciones técnicas y normativas señaladas en la Ley de la Industria Eléctrica, lo que permite “democratizar” el acceso al recurso renovable.

 

Además, la competitividad de la Generación Solar Distribuida está sustentada e n los reducidos costos de instalación y los ahorros de hasta 95% mensuales en las tarifas que pagan los usuarios por consumo de electricidad con este tipo de tecnología.

 

La competitividad de la energía solar en México es resultado de la reducción constante en los costos de la tecnología, los cuales han caído más del 70% desde 2010. Asimismo, la alta irradiación en el país permite que más del 85% del territorio nacional sea óptimo para desarrollar proyectos solares.

 

Todos estos elementos colocan a México en una posición envidiable dentro del entorno de la energía solar a nivel internacional y le permiten adquirir una mayor soberanía energética, que se traduce en menores costos y en un portafolio de generación eléctrica sustentable a largo plazo.

 

México se consolida como potencia en energía solar

Tags: energíageneracion distribuidamexicopanelesrenovablessolarsubastas eléctricas

Entradas Relacionadas

Reduce biocombustible costos operativos y emisiones
Energías limpias

Reduce biocombustible costos operativos y emisiones

mayo 7, 2025
Fiscales estatales demandan a Trump por pausar permisos de energía renovable
Energías limpias

Fiscales estatales demandan a Trump por pausar permisos de energía renovable

mayo 5, 2025
Desde 2021, cayó generación eléctrica limpia: IMCO
Energías limpias

Desde 2021, cayó generación eléctrica limpia: IMCO

abril 22, 2025
Consideran al Hidrógeno Verde como el sustituto natural del gas
Energías limpias

Australiana Pure Hydrogen y GreenH2 LATAM van por desarrollar hidrógeno verde en México

abril 11, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.