viernes, mayo 9, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Temen volatilidad en petroprecios

Los recortes adicionales de Arabia Saudita y Rusia acercan los precios internacionales otra vez a los 100 dólares por barril

Ulises Juárez por Ulises Juárez
septiembre 18, 2023
1 petroprecios opep arabia rusia china
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

Los mercados están previendo una próxima volatilidad en los precios internacionales del petróleo ante el aumento en los recortes de producción por parte de Rusia y Arabia Saudita, así como por la creciente demanda de China.

Cada vez los precios están más cerca de los 100 dólares por barril (dpb), un nivel alcanzado en abril de 2022. El jueves pasado, el precio de la canasta de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) alcanzaba los 95.70 dpb, mientras que ese mismo día el Brent se ubicaba en los 94.51 dpb. El West Texas Intermediate (WTI), por su parte, llegaba a los 9.16 dólares.

Estos dos últimos han registrado una marcada tendencia alcista desde la cuarta semana de agosto.

A principios de septiembre, Arabia Saudita anunció que incrementaría su recorte de producción de un millón a 1.3 millones de barriles diarios, una cuota adicional a los 9.23 millones que había comprometido originalmente, acción dirigida principalmente a reducir los inventarios globales y mantener los precios altos.

Por su parte, a principios de septiembre, Rusia anunció un recorte voluntario de 300 mil barriles diarios en sus exportaciones. En marzo pasado, Moscú se había comprometido a un recorte de 500 mil barriles por día hasta el fin de año.

En cuanto a China, su recuperación económica durante el año y el aumento de vuelos han provocado un incremento en su demanda de petróleo crudo. El fortalecimiento económico del gigante asiático se debió fundamentalmente al recorte en las reservas de su Banco Central efectuado la semana pasada, orientado a impulsar la liquides de la nación.

La gran perdedora, sin embargo, por las políticas de recortes de la OPEP este año ha sido Nigeria. Este fin de semana, la nación reportó que entre enero y agosto tuvo una severa pérdida de más de 8.7 mil millones de naira (unos 11.4 millones de dólares), derivada de su incapacidad para cumplir con su cuota asignada por la Organización.

Nigeria, el mayor productor de crudo de África, tenía una cuota de 1.74 millones de barriles diarios.

Esta pérdida en ingresos se presentó en medio de una crisis de deuda, por lo que analistas ha pedido al gobierno nigeriano tomar medidas urgentes para aumentar los ingresos controlando el robo de petróleo que azota a esa nación.

Tags: exportación de petróleoNigeriaopepPetroprecios

Entradas Relacionadas

Reservas de hidrocarburos de Veracruz alcanzan los 6.4 mil mmbpce: CNH
Petróleo

Estima Harbour Energy recursos por 500 mmbpce en campo Kan

mayo 8, 2025
Aumentó Pemex envíos de crudo a Cuba en 2024
Petróleo

Aumentó Pemex envíos de crudo a Cuba en 2024

mayo 6, 2025
Petroprecios se mantienen bajos, pero estables; hay incertidumbre por poca demanda
Petróleo

Petroprecios se mantienen bajos, pero estables; hay incertidumbre por poca demanda

mayo 5, 2025
1 xochitl galvez nahle dos bocas
Petróleo

Confirma Pemex paro en Dos Bocas; la refinería se encuentra en fase de arranque operativo

abril 30, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.