viernes, mayo 9, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Pegó helada en costos de CFE; entrega estados financieros

Redacción por Redacción
agosto 14, 2021
Pegó helada en costos de CFE; entrega estados financieros
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

El incremento en los precios del gas natural durante la contingencia ambiental registrada en el sur de Estados Unidos y norte de México impactó en los costos de operación de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en un 50%, señaló la empresa este martes.

“Al segundo trimestre de 2021, los costos de operación de la CFE sumaron 279,168 mdp (millones de pesos), lo que significó un incremento de 93,664 mdp, equivalente a 50.5% en comparación con el mismo periodo del año anterior”, dijo la Comisión a cargo de Manuel Bartlett Díaz.

“Este efecto obedece, principalmente, a un incremento en los costos de energéticos y combustibles, originado por la emergencia climática en Texas registrada en el mes de febrero”, agregó al dar conocer sus resultados financieros correspondientes al segundo periodo de 2021.

Respecto a sus ingresos, la CFE informó que al cierre del trimestre ascendieron a 285,963 mdp, que en comparación con el mismo lapso del año anterior representaron un incremento del 15.5%, equivalente a 38,339 mdp.

“Dicho incremento es resultado del aumento en los ingresos por venta de combustibles a terceros y por venta de energía, derivado de la recuperación de la demanda de electricidad y de combustibles en los distintos sectores de la economía mexicana, al superarse los efectos de la pandemia”, explicó.

Señaló que en ese trimestre revirtió la pérdida cambiaria registrada en el mismo periodo del año anterior, al generar una utilidad por fluctuación cambiaria de 9,184 mdp, en comparación a la pérdida por 126,137 mdp del 2020.

“Lo anterior es resultado, por un lado, de una apreciación del peso respecto al dólar de 14.27%, al pasar de 23.13 al cierre de junio de 2020, a 19.83 al finalizar junio de 2021, así como a las coberturas financieras contratadas para mitigar dicho riesgo financiero, en congruencia con la política de CFE de estabilizar y reducir, en lo posible, los costos de producción y los riesgos financieros de la deuda directa y de sus obligaciones en moneda extranjera, mediante una estrategia integral de coberturas a través de instrumentos financieros derivados y renegociaciones de deuda, en beneficio de la empresa”, expuso.

Gracias a dicha estrategia, añadió, mejoró el resultado neto de la empresa al primer semestre de 2021, al registrar una pérdida de solo 14,071 mdp, cifra inferior en 85.5% respecto a la pérdida registrada en el mismo periodo del año anterior por 96,781 mdp.

Asimismo, apuntó, se generó un EBITDA de 40,843 mdp sin considerar el aprovisionamiento del pasivo laboral y de 63,331 mdp al considerar dicha partida de reserva.

Por otra parte, refirió que el valor total de los activos al cierre del segundo trimestre tuvo un crecimiento de 1.9% respecto al cierre de 2020, al ubicarse en 2,201,290 mdp.

Sin embargo, reconoció que su pasivo neto registró un alza de 3.3% derivado, por un lado, de un efecto neto de la disposición de líneas de crédito para el pago del incremento en la factura de los combustibles del mes de febrero y, por el otro, de la revaluación de los pasivos en dólares por la apreciación del peso frente al dólar al cierre de junio de 2021 respecto a diciembre de 2020.

La CFE también anotó que su patrimonio registró una reducción del 1.9% respecto al cierre del año anterior, generado principalmente por la pérdida neta del ejercicio.

Entradas Relacionadas

Recuerdan al Ing. Odón de Buen Lozano, figura destacada para el desarrollo del sector eléctrico mexicano
Electricidad

Recuerdan al Ing. Odón de Buen Lozano, figura destacada para el desarrollo del sector eléctrico mexicano

mayo 7, 2025
Incrementará CFE contenido nacional para 2030: Sener
Electricidad

Incrementará CFE contenido nacional para 2030: Sener

mayo 5, 2025
Por tercera vez coloca CFE bonos sustentables en bolsa
Electricidad

Pérdidas y caída en su patrimonio, reportó CFE en el primer periodo del año: IMCO

mayo 2, 2025
No se descarta ciberataque en apagón en Europa
Electricidad

No se descarta ciberataque en apagón en Europa

abril 28, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.