viernes, mayo 9, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Pegó helada en costos de CFE; entrega estados financieros

Redacción por Redacción
agosto 14, 2021
Pegó helada en costos de CFE; entrega estados financieros
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

La central de generación eléctrica fotovoltaica de Sonora será uno de los proyectos a financiarse con la línea de crédito que aprobó recientemente la Corporación Andina de Fomento (CAF) para la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

Edmundo Sánchez Aguilar, director corporativo de Finanzas, dijo que la línea de crédito por 200 millones de dólares (mmdd) que el CAF Banco de Desarrollo de América Latina otorgó a la CFE servirá para financiar una cartera de proyectos de infraestructura de la empresa a cargo de Manuel Bartlett Díaz.

“Hay una cartera de proyectos, entre otras, podría mencionar un proyecto fotovoltaico, en el estado de Sonora”, dijo el directivo en relación con el anuncio del presidente Andrés Manuel López Obrador en junio de este año.

Asimismo, en conferencia de prensa, Sánchez Aguilar agregó que los recursos del CAF también servirán para la modernización de las hidroeléctricas en las que la CFE tenga una participación.

“Estamos hablando de 14 proyectos de modernización, de generación hidráulica”, mencionó, a la vez que no descartó que en este paquete pudieran incluirse proyectos no necesariamente de energías renovables o limpias.

“Estamos abiertos a considerar”, dijo. “No por ser renovables no tienen por qué no ser rentables”.

Previamente, el responsable de las finanzas de la empresa productiva del Estado refirió que el costo del gas adquirido durante la contingencia ambiental de mediados de febrero pasado, que incrementó los costos del energético en el sur de Texas, fue de 65 mil millones de pesos, cantidad que –dijo– se liquidó al 28 de ese mes, principalmente para entregas de gas natural licuado.

Durante el encuentro semi virtual con medios de comunicación, encabezado por Bartlett Díaz, también se dio a conocer el monto que la CFE pagó por la realización del estudio, análisis y propuestas de acción relativo al incidente en unas líneas de transmisión eléctrica entre Nuevo León y Tamaulipas que el 28 de diciembre de 2020 dejó sin servicio de energía a poco más de 10 millones de usuarios en distinto puntos del país.

Al respecto, Rubén Cuevas Plancarte, director corporativo de Administración, informó que el importe fue de 2.8 millones de pesos, más el Impuesto al Valor Agregado (IVA), lo que totalizó 3.24 millones de pesos.

Entradas Relacionadas

Recuerdan al Ing. Odón de Buen Lozano, figura destacada para el desarrollo del sector eléctrico mexicano
Electricidad

Recuerdan al Ing. Odón de Buen Lozano, figura destacada para el desarrollo del sector eléctrico mexicano

mayo 7, 2025
Incrementará CFE contenido nacional para 2030: Sener
Electricidad

Incrementará CFE contenido nacional para 2030: Sener

mayo 5, 2025
Por tercera vez coloca CFE bonos sustentables en bolsa
Electricidad

Pérdidas y caída en su patrimonio, reportó CFE en el primer periodo del año: IMCO

mayo 2, 2025
No se descarta ciberataque en apagón en Europa
Electricidad

No se descarta ciberataque en apagón en Europa

abril 28, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.