jueves, mayo 8, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Va Sempra por proyecto de captura de carbono en Louisiana

Firmó acuerdo con TotalEnergies, Mitsui y Mitsubishi; almacenará hasta 2 millones de toneladas de C02

Redacción por Redacción
mayo 23, 2022
Va Sempra por proyecto de captura de carbono en Louisiana
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

Sempra Infraestructura anunció la firma de un acuerdo de participación con TotalEnergies, Mitsui & Co., Ltd. y Mitsubishi Corporation para el desarrollo del proyecto de Captura de Carbono Hackberry (HCS, por sus siglas en inglés) en el suroeste de Luisiana.

El acuerdo de participación, dado a conocer este lunes, considera que los proyectos combinados Cameron LNG (gas natural licuado) Fase 1 y Fase 2 servirían como ancla potencial para la captura y retención de dióxido de carbono (CO2) por parte del proyecto HCS.

El acuerdo también provee las bases para que los socios realicen una inversión conjunta con Sempra Infraestructura, filial de la empresa Sempra, para el desarrollo del proyecto HCS.

“Estamos entusiasmados de avanzar en el desarrollo del proyecto de Captura de Carbono de Hackberry, el primero de los proyectos de cero emisiones netas de Sempra Infraestructura, para apoyar a Cameron LNG a producir gas natural licuado (GNL) más limpio para sus clientes,” declaró Justin Bird, director general de Sempra Infraestructura.

Según Bird, la empresa espera que este proyecto sea una de las primeras instalaciones en América del Norte para la captura de carbono diseñadas para recibir y almacenar CO2 de múltiples fuentes.

Sempra refirió que el año pasado, el proyecto de Captura de Carbono de Hackberry presentó una solicitud de permiso para pozos de inyección de clase VI ante la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos para el almacenamiento permanente de hasta 2 millones de toneladas anuales de CO2.

John Bel Edwards, gobernador de Luisiana, afirmó que: “mientras Luisiana se esfuerza por alcanzar el objetivo de cero emisiones netas para 2050, proyectos como el de Captura de Carbono de Hackberry, que incluye la captura y la retención de carbono, permiten a nuestro estado mantener la industria sin sacrificar nuestros objetivos de reducción de carbono a largo plazo. De hecho, este tipo de proyectos permite a las empresas de Luisiana crecer y prosperar, a medida que el mundo se orienta hacia un futuro con bajas emisiones de carbono, y también aprovechar la geología, la mano de obra y la infraestructura que posicionan a Luisiana como centro y líder mundial en este ámbito.”

Sempra aclaró que el desarrollo del proyecto de Captura de Carbono de Hackberry está sujeto a una serie de riesgos e incertidumbres, como la firma de acuerdos adicionales relacionados con el proyecto, la obtención de todos los permisos necesarios y la toma de una decisión final de inversión.

Tags: captura de carbonogas natural licuado

Entradas Relacionadas

Solo 30 % de las gasolinerías cuentan con sistemas de ciberseguridad
Tecnología e Innovación

Solo 30 % de las gasolinerías cuentan con sistemas de ciberseguridad

mayo 2, 2025
Tendrá Jalisco su primera recicladora de paneles solares
Tecnología e Innovación

Tendrá Jalisco su primera recicladora de paneles solares

marzo 6, 2025
IMP y Concanaco-Servytur firman convenio para la transición energética
Tecnología e Innovación

IMP y Concanaco-Servytur firman convenio para la transición energética

febrero 19, 2025
Adquiere CFE 49 % de las acciones de Altán
Tecnología e Innovación

Adquiere CFE 49 % de las acciones de Altán

febrero 12, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.