viernes, mayo 9, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

¿Y los nuevos campos?

Ku Maloob Zaap por Ku Maloob Zaap
agosto 7, 2023
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

Resulta que en los pasillos de la petrolera bajo el mando de Octavio Romero Oropeza circula lo que han llamado el “Nuevo enfoque en la estrategia exploratoria”, que de nuevo nada tiene.

Según un mensaje interno a empleados, Pemex se centrará en pozos terrestres de Tabasco y Veracruz, además de los pozos pegaditos al litoral tabasqueño y campechano. El enfoque estará en la exploración cercana a campos maduros, más la delimitación de los nuevos descubrimientos para, según esto, acelerar la producción.

Al parecer, la petrolera ha renunciado a salir por nuevas exploraciones, además de que hace pensar que la producción de crudo podría no llegar a la meta oficial de los 2 millones de barriles diarios para 2024 y, de paso, no tener suficiente crudo para alimentar a la refinería de Dos Bocas. 

De por sí los niveles de producción están por debajo de las metas anuales y, con el nuevo enfoque, seguramente así se quedarán.

La hipotenusa

En Reino Unido anunciaron que realizarán rondas petroleras para que la iniciativa privada explote más de 100 campos de hidrocarburos.

Esto podría pasar desapercibido, o bien, no tener tanta importancia, de no ser por un minúsculo comentario: la encargada de la política energética del país, Rocío Nahle, emitió un tuit, refiriéndose al hito.

“El primer ministro británico anuncia abrir rondas para 100 licencias petroleras en el mar del norte. 

Es para lograr la autosuficiencia y seguridad energética en su país. 

“El mundo avanza en la innovación tecnológica. 

Cada país actúa de acuerdo a su política y balance energético”, señaló la secretaria de Energía.

¿Fué crítica?, ¿fué reconocimiento? No sabemos, pero en México se critican a muerte desde Palacio Nacional las rondas petroleras… En fin, la hipotenusa.

Cuentas chinas

El presidente de México sigue insistiendo en que durante su sexenio la gasolina ha bajado de precio. El valor del combustible está muy lejos de la promesa legendaria de los 10 pesos por litro, pero peor que eso es la realidad que vive el país: mientras el presidente asegura que en su sexenio la premium ha bajado poquito más de cinco por ciento, las evidencias muestran otra cosa.

Al cierre de 2018, la gasolina roja valió en promedio 20.03 pesos por litro, hoy, está cerca de los 25. La aritmética nomás no se le da a la gente de Palacio Nacional.

Entradas Relacionadas

¡A saltar que el barco de hunde!
Ku Maloob Zaap

Gas LP, saludando con sombrero ajeno

abril 14, 2025
Y sube el IEPS
Ku Maloob Zaap

No se pierda el Foro Energético en el Senado

marzo 24, 2025
¡A saltar que el barco de hunde!
Ku Maloob Zaap

18 de Marzo, Día de Claudia

marzo 17, 2025
¡A saltar que el barco de hunde!
Ku Maloob Zaap

Leyes Secundarias y expertólogos

febrero 24, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.