viernes, mayo 9, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Austeridad en Pemex compromete refinación, advierten

Redacción por Redacción
marzo 24, 2021
Austeridad en Pemex compromete refinación, advierten
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

Austeridad en Pemex compromete refinación, advierten

 

Ulises Juárez / Energía a Debate

 

El bloqueo de más de 9,000 plazas eventuales en las seis refinerías de Petróleos Mexicanos (Pemex) pone en riesgo las metas de producción e incluso la seguridad de las instalaciones por falta de mantenimiento, advirtieron trabajadores de la petrolera.

 

Personal perteneciente al Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM) y eventuales se han manifestado en las instalaciones de algunas de las refinerías en protesta porque no se ha pagado a estos últimos, bajo el argumento de las políticas de austeridad que ha impuesto del gobierno federal.

 

El personal eventual, o también conocido como transitorio, se compone por trabajadores que prestan sus servicios cuando sus compañeros sindicalizados se ausentan por permisos, vacaciones o incapacidad.

 

Desde hace meses, la administración de Pemex no ha liberado los recursos para el pago de los eventuales, señalaron los quejosos, y denunciaron que no hay negociación con la directiva de la empresa a cargo de Octavio Romero Oropeza.

 

“No se cumplirán las metas de producción y podría haber problemas de mantenimiento (en las plantas de refinación). Y, obviamente, (se presentarían) accidentes y/o incidentes”, advirtieron fuentes cercanas al área de operaciones de manera anónima.

 

El lunes de esta semana, por su parte, la sección 34 del STPRM emitió un comunicado dirigido a los trabajadores en donde reclaman a la Dirección de Pemex que desde que inició la contingencia por la pandemia del COVID-19 no se han cumplido las cláusulas del Contrato Colectivo de Trabajo, entre ellas, el pago de salarios.

 

“Comprendemos que no ha sido sencillo este trance sanitario, pero no entendemos la correlación con la clara violación a los derechos de salud, de trabajo digno, de vivienda, de seguridad social e incluso de remuneración salarial que no ha cubierto la actual administración y por las que seguiremos luchando”, asentaron los agremiados.

 

“Estas actitudes parecieran un acto hostil en contra de las y los mexicanos que laboran en Petróleos Mexicanos”, se lee en el documento firmado por Miguel Cándido Hernández, secretario general de la Sección 34.

 

En los últimos días, diversos medios de comunicación han dado cuenta de los movimientos de trabajadores que se han presentado en las instalaciones de las refinerías, especialmente en la “Miguel Hidalgo” de Tula, Hidalgo, y la de “Ing. Antonio Dovalí Jaime” de Salina Cruz, Oaxaca, exigiendo, entre otros, el pago a los trabajadores transitorios.

 

El conflicto agrega obstáculos a los problemas operativos de la petrolera. En su comparecencia de octubre pasado ante la Cámara de Diputados con motivo del segundo informe de gobierno, Romero Oropeza aseguró que la producción de petrolíferos alcanzaría para fin de año los millón 100 mil barriles diarios.

 

Sin embargo, a noviembre de 2020, la producción de refinados había caído un 10.1% con respecto a enero del mismo año, al pasar de los 689 mil barriles diarios promedio, a los 618 mil, así como un 10.3% anualizado. Están por darse a conocer las cifras al cierre de diciembre.

 

En el penúltimo mes del año, Pemex tuvo que sacar de operación precisamente las refinerías de Tula y Salina Cruz por paro programado, lo que redujo la expectativa de alcanzar la meta anual.

 

Tags: oropezapemexpetroliferosrefinacionsindicato

Entradas Relacionadas

Recuerdan al Ing. Odón de Buen Lozano, figura destacada para el desarrollo del sector eléctrico mexicano
Electricidad

Recuerdan al Ing. Odón de Buen Lozano, figura destacada para el desarrollo del sector eléctrico mexicano

mayo 7, 2025
Incrementará CFE contenido nacional para 2030: Sener
Electricidad

Incrementará CFE contenido nacional para 2030: Sener

mayo 5, 2025
Por tercera vez coloca CFE bonos sustentables en bolsa
Electricidad

Pérdidas y caída en su patrimonio, reportó CFE en el primer periodo del año: IMCO

mayo 2, 2025
No se descarta ciberataque en apagón en Europa
Electricidad

No se descarta ciberataque en apagón en Europa

abril 28, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.