viernes, mayo 9, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Permitiría digitalización ahorros de 30% en tarifa eléctrica industrial

Redacción por Redacción
mayo 31, 2020
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción / Energía a Debate

Con la digitalización del mercado de infraestructura eléctrica, es posible generar ahorros de hasta un 30% en las tarifas del sector industrial mexicano, aseguró Schneider Electric.

Ante el reciente anuncio de la Comisión Federal de Electricidad de un incremento de las tarifas eléctricas de uso industrial para el mes de marzo de entre 13.3 por ciento y 17.2 por ciento con respecto al mes anterior, Schneider Electric consideró que, mediante el uso de tecnología interconectada, las compañías serían capaces de anticipar el uso de su energía, proyectar aumentos en las tarifas y tomar decisiones rápidas, basadas en análisis de datos.

“La nueva dinámica del mercado energético mexicano y los contextos económicos internacionales han dado como resultado un aumento a las tarifas de electricidad. Para contrarrestar este escenario, serán necesarias soluciones que permitan a las empresas ser más eficientes y sustentables, con ahorros significativos en sus operaciones?, señaló Alberto Llavot, Manager de Preventa de la división de IT para Schneider Electric México.

Agregó que la adopción de un enfoque digital busca hacer frente a dos problemas principales: la escasez de una red eléctrica conectada y el alto consumo energético en el país. Una red inteligente -que abarque las etapas de generación, transmisión, distribución y consumo- garantizaría una mayor eficiencia energética, con beneficios económicos para los distintos sectores industriales, explicó Llavot.

?El Internet Industrial de las Cosas (IoT) aporta más del 45% de nuestras ganancias actuales y tenemos planes ambiciosos para incrementar esta cifra,? explicó el directivo. ?Hemos desarrollado soluciones y tecnología necesaria para llevar al siguiente nivel a la red eléctrica mexicana, pero es indispensable tener disponibilidad de conectividad para que esta red inteligente sea una realidad?, puntualizó.

Entradas Relacionadas

Cómo fortalecer el Balance y la capacidad de financiamiento de Pemex 
Plumas

Cómo fortalecer el Balance y la capacidad de financiamiento de Pemex 

junio 19, 2024
1 carlos de regules - 9 dic 2023
Carlos de Regules

Gas natural: puente a medias

diciembre 11, 2023
1 ciep generaciones presente y futuras
Plumas

Por las presentes y futuras generaciones

octubre 31, 2023
1 julia gonzalez - cre poder judicial pendientes
Plumas

La CRE, el Poder Judicial y sus pendientes

octubre 18, 2023
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.