domingo, mayo 11, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

AMLO domará ríos en Tabasco, concluirá Dos Bocas

Redacción por Redacción
febrero 26, 2021
AMLO domará ríos en Tabasco, concluirá Dos Bocas
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

 

AMLO domará ríos en Tabasco, concluirá Dos Bocas

 

Redacción / Energía a Debate

 

El Presidente Andrés Manuel López Obrador visitó la refinería de Dos Bocas y reiteró que la podría inaugurar el 1 de julio de 2022, contra los pronósticos de todos los expertos. Se llegará a esa fecha con la refinería terminada, porque, dijo, hay finanzas públicas sanas y no hay problemas de presupuesto.

 

Visitó también la presa Peñitas que en fecha reciente inundó la planicie de Tabasco a un mal pronóstico de lluvias que llevó a ampliar el desfogue de agua de la Presa Peñitas, versión que contrasta con el buen manejo de las presas que ha difundido la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

 

“Inclusive ya hace unos días por los huracanes hubo un mal pronóstico porque se pensaba que iba a llover más y para asegurar de que no se presentara una tragedia, una ruptura de la presa, una saturación por completo del vaso, se soltó agua y se inundó Tabasco”.

 

López Obrador dijo que hubo factores, como las precipitaciones en regiones que no tienen control hidráulico, como la sierra y el Río Usumacinta, que contribuyeron a la anegación.

 

Y planteó una solución: “Va a haber lo que se llama un caudal ecológico y de Protección Civil para que se turbine como ahora, que se tiene un promedio de 300 metros cúbicos por segundo, y no más, para que no se inunde la planicie”.

 

“Y en la planicie vamos a dragar todos los ríos que están azolvados desde hace mucho tiempo, eso va corresponder a la Secretaría de Marina, he dado instrucciones para que se compren las dragas que sean necesarias, se desazolven los ríos  se hagan bordos de protección a los pueblos”.

 

En la Refinería Dos Bocas, AMLO afirmó que, según informó la Secretaría de Energía, Rocío Nahle, “sigue en pie el compromiso de que vamos a inaugurar esta refinería en el 2022, quedamos que se va a inaugurar el 1 de julio”.

 

Señaló que “México será autosificiente” en combustibles en el año 2023, una vez que estén rehabilitadas las seis refinerías que hay en el país, asegurando una capacidad efectiva de refinación de un millón 400 mil barriles diarios.

Tags: adan augusto lopezCarrizaldos bocasGrijalvaPeñitastabascousumacinta

Entradas Relacionadas

Reduce biocombustible costos operativos y emisiones
Energías limpias

Reduce biocombustible costos operativos y emisiones

mayo 7, 2025
Fiscales estatales demandan a Trump por pausar permisos de energía renovable
Energías limpias

Fiscales estatales demandan a Trump por pausar permisos de energía renovable

mayo 5, 2025
Desde 2021, cayó generación eléctrica limpia: IMCO
Energías limpias

Desde 2021, cayó generación eléctrica limpia: IMCO

abril 22, 2025
Consideran al Hidrógeno Verde como el sustituto natural del gas
Energías limpias

Australiana Pure Hydrogen y GreenH2 LATAM van por desarrollar hidrógeno verde en México

abril 11, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.