martes, mayo 20, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

México, abierto a trabajar en energía con EU y Canadá: Clouthier

Redacción por Redacción
febrero 3, 2021
México, abierto a trabajar en energía con EU y Canadá: Clouthier
Share on FacebookShare on Twitter

México, abierto a trabajar en energía con EU y Canadá: Clouthier

(Foto: Bloomberg) 

 

Bloomberg

 

La secretaria de Economía mexicana, Tatiana Clouthier, dijo que su gobierno está dispuesto a trabajar con Estados Unidos y Canadá en sus preocupaciones sobre los esfuerzos de México para fortalecer su compañía eléctrica estatal a expensas de las empresas privadas.

 

En una entrevista con Bloomberg News, Clouthier dijo que México mantendrá “un diálogo abierto” con sus aliados norteamericanos sobre la nueva ley, que favorecería a la empresa estatal de servicios públicos frente a las empresas privadas de energías renovables. Los tribunales locales han suspendido la ley.

 

“México está abierto a continuar la discusión con sus socios bajo el T-MEC con respecto a cualquier inquietud sobre la modificación de las leyes y regulaciones nacionales de México sobre el sector de la electricidad y la energía”, dijo Clouthier en una entrevista por correo electrónico, refiriéndose al Tratado Estados Unidos-México-Canadá.

 

La jefa de Comercio del presidente Joe Biden criticó las políticas energéticas nacionalistas de México en una reunión conjunta de dos días esta semana. Tanto Katherine Tai como su contraparte canadiense, Mary Ng, han expresado su preocupación de que dañaría las inversiones estadounidenses y canadienses en el mercado energético de México.

 

Clouthier agregó que el gobierno también trabajará “con inversionistas, tanto nacionales como extranjeros, para ayudarnos a crear relaciones duraderas y esquemas de cooperación de beneficio mutuo en beneficio del desarrollo de México”.

 

La secretaria de Economía defendió la política energética del gobierno, diciendo que las enmiendas de México a la ley de electricidad son “parte de su derecho soberano a regular”. Agregó que el gobierno seguirá cualquier decisión que tomen los tribunales mexicanos, donde la legislación está siendo impugnada actualmente por empresas e inversionistas.

 

La ley es parte de la campaña de largo tiempo del presidente Andrés Manuel López Obrador para devolver a los gigantes energéticos estatales CFE y Petróleos Mexicanos a su antiguo dominio, y deshacer las privatizaciones promulgadas por su predecesor. Este mes, un juez federal suspendió partes de otra ley reciente que ampliaría el control del gobierno sobre el mercado de combustibles.

 

Clouthier también dijo que le gustaría ver que la industria automotriz aumente su capacidad de fabricación en el país. Cuando asumió el cargo por primera vez, la jefa de economía prometió convencer a Ford Motor Co. de trasladar una planta que estaba cerrando en Brasil a México.

 

“Queremos asegurarnos de que la presencia de Ford en México vaya más allá de los estados de Sonora, Chihuahua, Estado de México, Guanajuato y Ciudad de México”, explicó la secretaria. “Quiero asegurarme de que las empresas encuentren a México como el mejor lugar para invertir y que sepan que pueden establecer operaciones en México para hacer crecer sus negocios”.

 

Clouthier dijo a periodistas a principios de esta semana que México está trabajando para crear cadenas de suministro para la industria automotriz del futuro y que, si las cosas van bien, en los próximos meses puede recibir una inversión de una empresa para la producción de baterías para vehículos eléctricos, declinando nombrar a la empresa.

 

Tags: clouthierelectricidadenergíaobradorTMEC

Entradas Relacionadas

Contribuye Iberdrola México a lograr las metas de movilidad “verde” de Alstom
Energías limpias

Contribuye Iberdrola México a lograr las metas de movilidad “verde” de Alstom

mayo 15, 2025
Reduce biocombustible costos operativos y emisiones
Energías limpias

Reduce biocombustible costos operativos y emisiones

mayo 7, 2025
Fiscales estatales demandan a Trump por pausar permisos de energía renovable
Energías limpias

Fiscales estatales demandan a Trump por pausar permisos de energía renovable

mayo 5, 2025
Desde 2021, cayó generación eléctrica limpia: IMCO
Energías limpias

Desde 2021, cayó generación eléctrica limpia: IMCO

abril 22, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.