viernes, mayo 9, 2025
Energia a Debate
SUSCRÍBETE
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética

    Transporte y Logística

     width=Tecnología e Innovación

    Sustentabilidad

    Responsabilidad Social

    Crisis Climática

    Pobreza Energética

    Hoy más que nunca, la transición energética es fundamental para el sector energético. Descubre en esta sección cómo avanza la transición energética en el mundo y los desafíos quedan por delante.
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia

    Revista

    Videos

    Podcasts

    Infografías

    Conoce el contenido multimedia de Energía a Debate. Encuentra nuestra revista digital, videos y programas especiales, nuestros podcasts e infografías de interés con información relevante del sector energético.
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Y al final, no pasó

Ku Maloob Zaap por Ku Maloob Zaap
abril 19, 2022
oaxaca-brilla oaxaca-brilla oaxaca-brilla
Share on FacebookShare on Twitter

El presidente de México tuvo tal vez su descalabro más grande hasta el momento, perdió en la aprobación de la Reforma Eléctrica. 

El mandatario mexicano necesitaba dos terceras partes de la Cámara de Diputados y apenitas rebasó la mitad, ganó por 52 votos, y ni siquiera logró que todo su bloque (PVEM, Morena PT) votara en conjunto, pero ni así le alcanzaba.

Todavía es temprano para pensar que no habrá cambios que puedan revolucionar (todavía más) el panorama en el sector eléctrico nacional: quedan pendientes dos judicializaciones de controversias constitucionales de la Ley de la Industria Eléctrica (LIE) y muchos recursos de la chistera que pueden salir de la CRE, como ya ha ocurrido a través de decretazos, como el de la Sener y el Sistema de Confiabilidad que emitió en 2020.

Sin embargo, la derrota del domingo es particularmente dolorosa, el objetivo de la reforma, lo sabemos desde el principio, no es técnico ni económico. No, se trata de mostrar músculo, pero en esta ocasión la carga fue demasiado grande y la derrota moral, que es la que pesa más, también es tremendamente visible a nivel nacional e internacional.

Las benditas redes sociales 

En tiempos de la posverdad el youtuber es rey, podríamos parafrasear el viejo refrán. Resulta que ayer, mientras se llevaba a cabo la maratónica discusión de la reforma eléctrica previa a su votación en la Cámara de Diputados, afuera del recinto parlamentario se manifestaron a favor de la propuesta presidencial organizaciones populares y ciudadanos espontáneos.

A pregunta explícita a varios de ellos, todos manifestaron que su principal fuente de información sobre el tema no son los ahora llamados “medios chayoteros”, es decir, los medios tradicionales en radio, televisión, prensa y plataformas digitales, tan denostados frecuentemente desde Palacio Nacional.

Las campeonas de la información son las redes sociales y, principalmente, los youtubers, obvio, de quienes justifican incondicionalmente cualquier política pública de la actual administración.

Sin embargo, también a la pregunta directa de si los asistentes a la congregación de ayer habían visto todos o algunos de los foros de Parlamento Abierto efectuados por la Cámara de Diputados a principios de año, las respuestas ya no fueron tan entusiastas.

Este medio hizo un breve sondeo entre los manifestantes y los comentarios recabados se centraron en repetir a la letra los mismos argumentos ideológicos oficiales, pero no percibimos ni un solo intento por expresar un razonamiento de otro tipo. 

El poder del aparato del Estado está más vivo que nunca, solo que ahora es a través de las benditas redes sociales, por donde llega a su público.

Premio de consolación 

Al presidente le queda una última alternativa para “nacionalizar” el litio y quedarse con una victoria menor: la reforma minera. Este dictamen llegó, se discutió y aprobó en lo particular y en lo general San Lázaro en menos de 24 horas, en fast track, y con la menor discusión posible, justo como lo ordenó Palacio Nacional.

A diferencia de la reforma eléctrica, para lograr este cambio, solo necesitó una mayoría relativa, es decir, la mitad más un diputado.

Para eso sí le alcanzaron los votos al presidente y representó obtener un poco, casi nada, de la iniciativa eléctrica que envió desde septiembre del año pasado. 

¿Los fieles de la balanza empiezan a cambiar?, ¿cómo reaccionará el mandatario?

Tags: amlocfeelectricidadreforma eléctrica

Entradas Relacionadas

¡A saltar que el barco de hunde!
Ku Maloob Zaap

Gas LP, saludando con sombrero ajeno

abril 14, 2025
Y sube el IEPS
Ku Maloob Zaap

No se pierda el Foro Energético en el Senado

marzo 24, 2025
¡A saltar que el barco de hunde!
Ku Maloob Zaap

18 de Marzo, Día de Claudia

marzo 17, 2025
¡A saltar que el barco de hunde!
Ku Maloob Zaap

Leyes Secundarias y expertólogos

febrero 24, 2025
CARGAR MÁS

Energia a debate

Energía a Debate es un espacio de análisis y opinión sobre temas energéticos, en particular sobre la industria energética mexicana, donde se incluyen noticias y artículos de fondo con la misión de contribuir al debate constructivo.

Email: contacto@energiaadebate.com

  • Aviso de Privacidad
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.

No Result
View All Result
  • Petróleo
  • Gas Natural
  • Industria
  • Electricidad
  • Energías limpias
  • Regulación
  • Transición Energética
    • Transporte y Logística
    • Tecnología e Innovación
    • Crisis Climática
    • Sustentabilidad
    • Responsabilidad Social
    • Pobreza Energética
  • Plumas al Debate
  • Multimedia
  • Contacto

Copyrights © 2021 Energía a Debate. All Rights Reserved.